El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en las provincias de Panamá Oeste y Coclé mantiene abiertas las investigaciones para determinar la existencia o no de mano criminal en dos incendios de masa vegetal (IMAVE) que consumieron cientos de hectáreas dentro de áreas protegidas.
En la provincia de Panamá Oeste, 10 hectáreas del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, fueron afectadas por un IMAVE que se originó en el área de Sajalices, dentro de los límites del distrito de Capira, y se extendió hasta el puesto de control de los guardaparques.
Ocho de las 10 hectáreas se encuentran ubicadas dentro del área protegida y dos en el área de amortiguamiento, según informó MiAmbiente en esta provincia.
Funcionarios del MiAmbiente han solicitado a la población denunciar a cualquier persona que sea vista atentando contra la naturaleza.
En tanto que, en la provincia de Coclé, esta entidad gubernamental mantiene en pie la recompensa de B/.3,000.00 para quien brinde información sobre los responsables de este crimen contra el ambiente.
Este incendio registrado a finales de enero de 2025 afectó la reserva hídrica Cerro Guacamaya, ubicada en Cañaveral, distrito de Penonomé, provincia de Coclé, en donde se ubican las tomas de agua de los acueductos que abastecen a 52 comunidades.
El 31 de enero, especialistas en biología forense, criminalística, la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) y la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad (DINAPARC) inspeccionaron el área afectada.
El artículo 407 del Código Penal dice que el causante de incendio de masas vegetales será sancionado con uno a tres años de prisión equivalente a días multa.
Por parte del Cuerpo de Bomberos de Panamá, durante el 2024, se invirtieron más de $10 millones en el control de IMAVE registrados en todo el país.