titin -

Mientras tanto en televisión…

Usando ese poder, varios exparticipantes de Calle 7 se inventaron recorrer desde Panamá hasta el Volcán Barú en una especie de reto-show de realidad.

Redacción / @diaadiapa
Conquistando la cima

Soy de los que cree que en su mayoría Calle 7 está repleto de "figureteros" que vieron en ese show su momento de gloria, su momento de salir del anonimato y hacerse "populares" en el país donde, literal, cualquiera se hace popular. No se lo tengo que contar, usted que me lee sabe que ahora es muy fácil hacerse popular en el país con la complicidad de los medios y las redes sociales. Ejemplos sobran. Una señora que quiso hacer una fiesta en la 24 de diciembre quedó de participante de un show de baile y hasta candidata a la política. Otra, de enseñar nalgas y cuerpo quedó de diputada; otros, de enseñar músculos han quedado de presentadores de televisión y si sigo, no termino. Ahí la prueba de que en Panamá, cualquiera con o sin talento, se hace popular, reitero, usando a su beneficio el poder de la televisión.

Lee también: Querían extorsionar a Elmis Castillo... le pedían 2,700 dólares

Usando ese poder, varios exparticipantes de Calle 7 se inventaron recorrer desde Panamá hasta el Volcán Barú en una especie de reto-show de realidad y llevarlo a la televisión en formato documental que han llamado "Conquistando la cima". Inteligentemente este grupo de ex "callesieteros" aprovecharon la empatía o antipatía que generan, consiguieron patrocinadores y sumaron a otros talentos del área de producción para llevar a la televisión, por medio de Cable Onda, esta propuesta.

Mira también: Facu dice que el documental ha tenido buena acogida, pero no quiere caminar más

Más allá de lo que usted o yo pensemos de estos señores, al César lo que es del César, como formato para televisión "Conquistando la Cima" está muy bien logrado, con un hilo conductor que te conecta con la experiencia humana vivida por ellos, tiene una fotografía muy buena y, lo más resaltable, que sus realizadores le dieron el mismo protagonismo a los cinco participantes, logrando en su edición, como un todo, ver ese lado de ellos que no se conoce y conectar sus vivencias-emociones de forma entretenida y perfectamente pensado con el ritmo necesario para televisión de realidad. Sí, es show para televisión, pero un show bien hecho. Felicidades a los participantes y a la producción responsable del documental. ¡Bien!

Food Truck Race Panamá

¡Buenísima! Estuvo la propuesta Food Truck Race Panamá que nos presentó Mall TV.

Si usted no lo sabe Food Truck Race Panamá es un concurso de comida urbana de muy alto nivel, presentado por el Sr. Rubén Ortega-Vieto. Ver este show era trasladarnos literal a la calle del hambre y deleitarnos de diferentes propuestas culinarias callejeras muy bien logradas por los participantes, pero sobre todo, con una producción ágil, divertida a pesar del formato y muy bien realizada por su equipo de producción.

Sus productores planificaron diferentes retos por capítulo y los "trucks" participantes –que eran muy buenos casi todos- tenían que cumplirlo para que un grupo de comensales, expertos o conocedores de gastronomía, se deleitaran, hicieran críticas y se decidiera quiénes pasaban a la siguiente fase.

Food Truck Race Panamá en su producción no tiene nada que pedirle a otros proyectos de concursos de gastronomía que tenemos en televisión local porque se cuidó, a pesar de su diferente formato, todos los detalles que iban desde muy buena dirección, correcta iluminación, buen audio y ritmo adecuado para que este concepto no fuera plano y se diferenciara de los otros ya existentes. Fue un gran acierto que este show tuviese como hosts al Sr. Rubén Ortega-Vieto, porque además de que lo hizo muy bien desempeñado su rol en la propuesta, le imprimía dinamismo con mucha naturalidad, cosa que se agradece.

¿Qué no me gustó? ¡Que fue muy corto! Solo cinco episodios nos dejaron a los amantes de los concursos sobre comida "con hambre" de seguir viendo tan buen y entretenido contenido y sobre todo, tan impecablemente producido. Deben repetirlo los domingos después de la lotería o en las noches de RPC… ¡Deliciosa idea!

Yo me llamo…¿miedo?

No quería volver a escribir sobre Yo Me Llamo de pantalla 13, pero no podía dejar pasar por alto ese momento "incómodo a cuadro" en que los 4 jurados tenían que hacerle una crítica al participante que imitaba a Luis Miguel. Se vio mal, se vio forzado, inclusive, con pesar de espero no sea miedo criticar en negativo a su colega de escenario de otros proyectos. Esto es muy sencillo, su actuación fue mala. Punto.

Un jurado en este tipo de formatos debe tener la capacidad de separar sus emociones y relaciones personales a la hora de hacer la crítica, sea quien sea el talento criticado y más si es amigo del medio. Precisamente por credibilidad y ser amigo del medio, deben tragarse sentimientos, criticar con el cerebro y no con el corazón. La comunicación corporal de los cuatro fue terrible y envió pésimo mensaje de ellos como críticos "justos". Si lo que querían es que los criticones de oficio del Sr. Bordanea tuvieran de qué hablar, lo lograron. Le dieron con qué. Mal mensaje.

Más allá de lo que usted o yo pensemos de estos señores, al César lo que es del César, como formato para televisión "Conquistando la Cima" está muy bien logrado...
Etiquetas
Más Noticias

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial