tierra-adentro -

El Cristo Negro de Portobelo: La imagen milagrosa

Todos los 21 de octubre, cientos de personas abarrotan la histórica población de Portobelo para rendirle tributo al Naza.

Diómedes Sánchez

 

Historias, mitos, leyendas son elementos que envuelven al “Negro”, como se le conoce, al Cristo de Portobelo.

Su aparición en la población, se pierde en la historia, que fue por equivocación que llegó a Portobelo. Otros, que naufragó un barco y tiraron una caja con la imagen, que fue rescatada por la población de la época colonial.

 

Lee: Acera para peatones en San Miguelito ha traído opiniones a favor y en contra

 

Pero una cuarta explicación de su aparición, la narra el historiador colonense Apolonio Acosta, quien señala que la imagen del Cristo Negro fue tallada por negros esclavos en las montañas y no llegó por mar.

Según el historiador Acosta, la imagen fue creada por negros bozales a lo interno de la selva de la zona, donde la adoraban a escondidas de sus amos españoles.

Hasta el 21 de octubre de 1739 estalló una epidemia, indica Acosta, que estaba diezmando a la población, por lo que se tomó la decisión de sacar la imagen de las montañas para pedir para que la enfermedad cesara.

 

Peticiones al Cristo

Desde entonces, todos los 21 de octubre, cientos de personas abarrotan la histórica población de Portobelo para rendirle tributo al Naza, como también lo conocen.

Unos vienen a pedir un milagro, en su mayoría por enfermedades propias o de seres queridos. Mientras caminan largas distancias para cumplir con sus mandas, que según ellos, el Negro les ha cumplido, como restablecerles la salud.

Esto se evidencia en las joyas de oro que son entregadas en la iglesia San Felipe de Portobelo, con formas de pies, corazón, manos, piernas, entre otras.

Leudovino Sepulveda, de 36 años de edad, camina este año, en agradecimiento al Naza, por una hermana quien estaba grave en el hospital hace unos 6 meses, pero que salió de una operación delicada y está bien.

 

También: Tragedia en Darién, padre e hija mueren en accidente

 

Mientras que la señora Nicanora Gutiérrez, de 48 años de edad, se dirige a la iglesia a pedir un milagro para su hijo de 17 años de edad, quien sufre una enfermedad cardíaca, que debe ser atendida prontamente.

A todo esto, los feligreses llegan a venerar al Naza en estas calles estrellas, muchas de ellas de la época colonial española, donde también son abarrotados por pequeños comerciantes de artículos religiosos y de comida.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa