tierra-adentro -

Campaña "Mares limpios" llega a playa Farallón, erradican plásticos

Estudiantes y profesores de la Universidad de Panamá sede Coclé, se sumaron a la campaña.

Elena Valdez

Una jornada de limpieza en la comunidad de Farallón de Antón para crear conciencia entre  los moradores  de este sector de vivir en un ambiente sano sin contaminación de ríos, playas y océanos, se realizó como arte de las actividades del mes del ambiente.

Estudiantes y profesores de la Universidad de Panamá sede Coclé se unieron a la campaña “Mares Limpios” que impulsa la ONU y  Medio Ambiente, considerando que este  año, el mundo se unió para combatir la contaminación por plásticos de un solo uso bajo el lema “Un Planeta Sin Contaminación Por Plásticos”.

 LEA TAMBIÉN: El viernes deciden si se mantiene o anula condena a Kippsia Arcia 

 

Esta jornada de limpieza de playa fue respaldada por el Municipio de Antón quien se encargó del traslado de los desechos, conmemorando el 5 de junio, “Día Mundial del Medio Ambiente”, y estudiantes de la Licenciatura en Administración de Empresas quienes se están formando con una visión empresarial donde se asuma el compromiso de contribuir al mejoramiento ambiental, económico y social de las comunidades.

 Además de la jornada de limpieza se efectuó un conversario con los moradores de Farallón 

 

Elvia Gutiérrez, docente y organizadora de la actividad, dijo que hacer Responsabilidad Social desde la Universidad es parte del compromiso que se tiene con las comunidades en el cuidado del medio ambiente.

Además, señaló que es imprescindible que las empresas hoy día tomen en cuenta y se involucren más con el ambiente, implementando proyectos que genere la participación activa de sus colaboradores. A parte de la actividad de limpieza, se realizó un conversatorio con los moradores de Farallón para hacer un llamado ante la responsabilidad que tienen de reducir la producción y consumo de plásticos desechables que contaminan los océanos, dañan la vida marina y amenaza la salud humana.

 LEA TAMBIÉN: Jueza alega no tener competencia para juzgar al "Salvaje Bill" 

 

“La educación ambiental es clave para que la población tome conciencia de nuestra influencia en las problemáticas que se generan en el ambiente”, así lo manifestó Gabriel Cunnighan, estudiante de Administración de Empresas, quien espera que este tipo actividades  involucre al sector público y privado para generar en todos ese compromiso con el planeta.

Por su parte Nadia Lorenzo, residente de la comunidad de Farallón,  dijo que es positiva la iniciativa de los  universitarios para contribuir al ambiente y mucho más ahora en temporada lluviosa donde los desechos plásticos suelen ser arrastrados al mar.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa