relax -

Un biosensor de grafeno permite la detección ultrasensible de la hepatitis C

Los resultados de esta investigación acaban de ser publicados en la revista biosensors and Bioelectronics y la patente internacional ya está solicitada.

Redacción EFE

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado un biosensor con sensores de grafeno que detectan el virus de la hepatitis C (VHC), y cuya tecnología podría usarse con otros patógenos.

El biosensor, que ya ha sido patentado por los investigadores, se basa en transistores de grafeno que pueden detectar proteínas clave del VHC.

Los resultados de esta investigación acaban de ser publicados en la revista biosensors and Bioelectronics y la patente internacional ya está solicitada.

Los biosensores basados ​​en transistores con grafeno se han convertido en una herramienta prometedora para detectar una amplia gama de moléculas (analitos) pero hasta ahora no habían logrado ser eficaces al cien por cien.

Sin embargo, el equipo que ha patentado este biosensor, que ha estado liderado por José Ángel Martín Gago, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), ha conseguido construir aptasensores ultrasensibles capaces de detectar una proteína clave del VHC.

 

También puedes leer: Bomberos atendieron más de mil emergencias en todo el país en lo que va de diciembre

"El aptasensor ha demostrado tener una sensibilidad extremadamente alta para la detección en plasma sanguíneo humano de esta proteína, perteneciente a los genotipos 1 al 4 del virus, en los que se agrupan el 95% de las infecciones", detalla Irene Palacio, también del ICMM y coordinadora del trabajo. 

El estudio ha dado lugar a un biosensor muy sensible y estable, que proporciona resultados en pocos minutos, reutilizable y de bajo coste.

La detección de este virus es esencial porque este patógeno es el causante de la hepatitis C crónica y uno de los principales desencadenantes del cáncer de hígado", explica Carlos Briones, del Centro de Astrobiología (CAB), coautor del estudio.

Se estima que aproximadamente 100 millones de personas en el mundo viven con VHC, un virus que cada año infecta a cuatro millones de personas. 

En este contexto, el aptasensor desarrollado "detecta específicamente la proteína del VHC llamada core, que entre otras funciones es la responsable de formar la cápsida del virus", señala Briones.

El investigador cree que esta tecnología recién desarrollada "puede extenderse a distintos tipos de patógenos, como otros virus con genoma de ARN o ADN, bacterias, hongos o parásitos".

También puedes leer: Eligen a nuevo presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos

 

Para conseguir el dispositivo se han desarrollado y combinado tres líneas de investigación complementarias: biología molecular, nanotecnología y microelectrónica. 

Los autores se muestran abiertos a colaboraciones con otros grupos de investigación básicos o clínicos, así como con el sector privado interesado en licenciar y explotar la patente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar