relax -

Productores de cacao incrementarán competitividad en Costa Rica

El plan también procura atender las necesidades de empleo en zonas rurales y vulnerables, así como robustecer las oportunidades comerciales.

San José/ACAN-EFE

Los productores de cacao de Costa Rica serán beneficiados con la implementación de un plan que busca consolidar la cadena del cacao e incrementar su productividad y competitividad, informó este martes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La iniciativa permitirá realizar un análisis del estado y el potencial de la cadena del cacao para ajustar la producción a las características y los requerimientos de los mercados internacionales.

El Gobierno de Costa Rica con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) elaboró el Plan Nacional de Cacao 2018-2028, que se enfoca en los pequeños productores de las regiones del Caribe norte, norte y Pacífico sur.

 

Ver más:  Apagones, el dolor de cabeza de los chorreranos en temporada seca 

 

"Con esta estrategia esperamos en cinco años pasar de 4.000 a 6.000 las hectáreas cultivadas con cacao, e incrementar de 3.000 a 3.500 las familias productoras en el país", afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado en un comunicado del IICA.

Además, posibilitará una sistematización de buenas prácticas, la incorporación de sistemas de producción sostenible, y la generación de esquemas de agregación de valor y comercialización que beneficien a los pequeños productores.

 

Buscan seguir impulsando las buenas prácticas 

"Debemos reducir las brechas en difusión del material genético, técnicas de manejo del cultivo, estandarización de protocolos de fermentado y secado, acceso a fuentes de financiación diferenciadas, logística y gobernanza de la cadena", destacó el representante del IICA en Costa Rica, Miguel Ángel Arvelo.

El IICA jugará un papel clave para enlazar a los actores de la cadena de cacao y otras iniciativas que trabajen en ella en beneficio de los pequeños productores.

El plan también procura atender las necesidades de empleo en zonas rurales y vulnerables, así como robustecer las oportunidades comerciales del producto a nivel mundial a través del refuerzo de los atributos del cacao costarricense, posicionándolo como un producto gourmet por su sofisticación y buen aroma.

 

Ver más: El amor por su hijo llevó a la tumba a Norma y a parte de su familia 

 

Datos citados por el IICA indican que en Costa Rica se consumen entre 2.000 y 3.000 toneladas anuales de cacao, pero en el país se producen por año 700 toneladas del fruto.

Las últimas cifras del Censo Nacional Agropecuario realizado en 2014 indican que existen cerca de 3.170 hectáreas sembradas de cacao. La provincia de Limón (Caribe) concentra la mayor cantidad de hectáreas con 1.560, seguido por Alajuela (centro) con 920 hectáreas y Puntarenas (Pacífico central y sur) con un total de 437 hectáreas. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal