relax -

Lista de países que han aterrizado en la luna y a la que se une Japón

Son cinco los países que han logrado aterrizar con éxito en el satélite de la Tierra, aunque sólo un país (Estados Unidos) ha logrado llevar astronautas hasta la luna.

Redacción/EFE

Japón entró el pasado viernes en el reducido club de países que han logrado posar sus naves en la luna con el aterrizaje del módulo que lanzó hace cuatro meses (SLIM) y que desde hace varios días maniobra con éxito para tratar de culminar el aterrizaje.

 

Estados Unidos, Rusia, China e India lo han logrado

Hasta ahora, Estados Unidos Rusia, China e India han logrado aterrizar con éxito en el satélite de la Tierra, aunque sólo un país (Estados Unidos) ha logrado llevar astronautas hasta la luna.

 

El SLIM (siglas en ingles de Smart Lander for Investigating Moon, o módulo de aterrizaje inteligente para investigar la Luna) llegó, después de varios intentos fallidos de la agencia japonesa del espacio (JAXA).

 

Los primeros astronautas

Aunque fue la Unión Soviética el primer país que llegó con una nave hasta las inmediaciones del satélite, los primeros astronautas que pisaron la Luna fueron los estadounidenses Neil Armstrong y Edwin Eugene Aldring en 1969, y desde entonces otros diez cosmonautas, todos ellos de la Nasa, han vuelto a pisar el satélite en las sucesivas misiones “Apolo” que se prolongaron hasta el año 1972.

 

Pero además de sus misiones tripuladas, Estados Unidos ha llegado a la luna en un total de 17 misiones no tripuladas que se han dividido en cinco programas: Ranger (1961-1965), Luna Orbiter (1966-1967), Surveyor (1966-1968), Clementine (1994) y Lunar Prospector (1998-1999).

 

El éxito de Artemis I

El 16 de noviembre de 2022, Estados Unidos volvió a la Luna con la misión no tripulada Artemis I con el objetivo de poner a prueba y medir las capacidades de la tecnología de la Nasa para retomar la exploración lunar y el envío posterior de astronautas al satélite de la Tierra.

 

Desde que en 1959 la Unión Soviética lograra orbitar el satélite con su sonda Luna-1, este país (después Rusia) ha enviado unas sesenta misiones, algunas de ellas tripuladas (las del proyecto Soyuz) y otras no tripuladas -las de los programas Luna (1959-1976) y Zond (1965-1970)-.

 

Las sondas lunares rusas llegaron a la Luna en varias ocasiones, la última en enero de 1973 con la nave Luna-21, que consiguió colocar en suelo lunar el vehículo espacial Lunokhod, en el año 1974 la Unión Soviética decidió abandonar el programa lunar tripulado y en 1976 la nave Luna-24 puso fin a la serie de exploraciones lunares no tripuladas.

 

Fracaso de Rusia

Y aunque el pasado año el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la intención de reanudar su programa lunar, su nave Luna-25 fracasó en su misión de explorar el Polo Sur al estrellarse contra la superficie.

 

China planta semillas en la Luna

China se sumó a esta carrera en 2007, cuando lanzó la “Chang’e I”, bautizada con el nombre de la diosa china de la Luna, que el 3 de marzo de 2009, y después de un año en órbita lunar, finalizó su misión al impactar en la superficie de la Luna.

 

El 14 de diciembre de 2013, la misión de exploración Chang’e-3 logró un alunizaje controlado y fue la primera misión china que llegó a la Luna; y en 2019 la Chang’e-4 logró alunizar en la cara oculta de la Luna; esta misión, que supuso un hito en la exploración espacial, consiguió además en uno de sus experimentos que una semilla brotara por primera vez en el satélite de la Tierra.

 

El 24 de enero de 2020, China lanzó con éxito la sonda Chang’e-5 con la misión de recolectar muestras de la cara visible del satélite, pero de una zona no visitada anteriormente, y la sonda regresó a la Tierra el 17 de diciembre de 2020 con muestras de roca lunar, lo que convirtió a China en el tercer país en lograrlo después de EEUU y Rusia.

 

La misión india

El pasado año India se convirtió en el cuarto país que llegaba a la Luna, pero en el primero que aterrizaba con éxito en el inexplorado Polo Sur lunar, con su nave Chandrayaan-3, que en el segundo intento por alcanzar el satélite de la Tierra, fue lanzada el 14 de julio a bordo del cohete más grande y pesado de la India, con la misión de hallar agua en forma de hielo.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá