relax -

La vitamina D no sirve como medida de protección frente al COVID

Esta investigación no apoya, por tanto, la suplementación con vitamina D como medida de salud pública para mejorar los resultados de la covid-19, resumen los autores.

Redacción Ciencia/EFE

La evidencia genética no respalda la vitamina D como medida protectora contra la covid-19, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad McGill de Quebec (Canadá).

Esta investigación no apoya, por tanto, la suplementación con vitamina D como medida de salud pública para mejorar los resultados de la covid-19, resumen los autores.

 

También puedes leer: Anubikiss culpa al gobierno por tener que salir a hacer sus shows en el ghetto  

Recuerdan que algunos estudios observacionales habían sugerido que el aumento de los niveles de vitamina D podían proteger contra la covid-19, pero estos trabajos no eran concluyentes y "posiblemente estaban sujetos a factores de confusión". 

Ahora, este nuevo estudio publicado en Plos Medicine y liderado por Guillaume Butler-Laporte y Tomoko Nakanishi apunta que las pruebas genéticas no apoyan la vitamina D como medida de protección contra esta enfermedad.

Para evaluar la relación entre los niveles de vitamina D y la susceptibilidad y la gravedad de la enfermedad, los investigadores realizaron un estudio de aleatorización mendeliana utilizando variantes genéticas fuertemente asociadas con el aumento de los niveles de vitamina D. 

Este tipo de estudios usa variantes genéticas para determinar si una asociación observacional entre un factor de riesgo y un resultado es consistente con un efecto causal.

Así, los autores analizaron las variantes genéticas de 4.134 individuos con covid y 1.284.876 sin covid de once países para determinar si la predisposición genética a niveles más altos de vitamina D se asociaba con resultados menos graves de la enfermedad en personas con coronavirus.

Los resultados no mostraron evidencia de una asociación entre los niveles de vitamina D predichos genéticamente y la susceptibilidad a la covid-19, la hospitalización o la enfermedad grave, lo que sugiere que el aumento de los niveles de vitamina D circulante a través de la suplementación puede no mejorar los resultados de la covid-19 en la población general. 

 

También puedes leer: Implementan programa 'NutriVidas' en la comarca Ngäbe Buglé 

 

No obstante, los autores advierten de que hay algunas limitaciones en este estudio, como que la investigación no incluyó a individuos con deficiencia de vitamina D, y sigue siendo posible que aquellos verdaderamente deficientes puedan beneficiarse de la suplementación para la protección y los resultados relacionados con covid-19. 

Aun así, los autores destacan la importancia del trabajo que -dicen- no respalda la administración de suplementos de vitamina D como medida de salud pública para mejorar los resultados. 

"Y lo que es más importante, nuestros resultados sugieren que se debe dar prioridad a la inversión en otras vías terapéuticas o preventivas para los ensayos clínicos aleatorios de covid".   

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación