relax -

Implementarán la eliminación de plásticos de un solo uso y la instalación de cargadores para vehículos eléctricos

PPC se ha propuesto reducir su huella de carbono en un 25% para 2030.

REDACCIÓN Día A Día

Dado que la industria de eventos exige cada vez más la incorporación de criterios de sostenibilidad en las gestiones organizacionales, principalmente con un enfoque en los temas ambientales, el Panama Convention Center (PCC) se centra en la gestión responsable de residuos, la reducción de la huella de carbono y la optimización de recursos, como la energía.

Por ello, recientemente publicó su Política de Sostenibilidad para abordar y mitigar de manera integral los impactos que la industria de reuniones tiene en el medio ambiente y en las comunidades.

“Somos parte de una industria que contribuye significativamente al desarrollo económico del país, pero también somos conscientes de que generamos toneladas de desperdicios. Por eso, decidimos posicionarnos como agentes de cambio, implementando prácticas para reducir nuestro impacto ambiental y promoviendo entornos sostenibles e inclusivos para nuestros equipos, clientes, socios y comunidades”, declaró Rodolfo Del Valle, director general del Panama Convention Center.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Por un lado, y como parte de su visión a largo plazo, el Panama Convention Center se ha propuesto reducir su huella de carbono en un 25% para el 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para el 2050 en todos los eventos que albergue.

Además, el PCC se destaca por ser el primer centro de convenciones del país en contar con 6 cargadores para vehículos eléctricos, promoviendo así la adopción de la movilidad sostenible y la transición hacia una energía más limpia.

Por otro lado, el PCC recolectó y procesó aproximadamente 25,600 libras de residuos en 2023. En los primeros cinco meses de 2024, ya se han gestionado cerca de 10,507 libras, logrando desviar una cantidad significativa de desechos de los vertederos.

También en 2024, implementó la política de «cero usos plásticos», eliminando completamente los plásticos de un solo uso en sus instalaciones y optando por materiales biodegradables y envases sostenibles elaborados a partir de caña de azúcar.

Para respaldar este compromiso, el centro ha recibido los sellos de reconocimiento “Reduce Tu Huella Corporativo” (RTH Corporativo), impulsado por el Ministerio de Ambiente, llevando a cabo mediciones exhaustivas de todos los aspectos que influyen en la huella de carbono. Próximamente recibirá el reconocimiento oficial de la autoridad competente.

Desde su inauguración, el Panama Convention Center se ha consolidado como el epicentro del turismo de reuniones en la región, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales cada año. Sin embargo, más allá de ser un anfitrión de eventos de alto nivel, el centro se ha distinguido por su compromiso con el crecimiento de diversas actividades económicas en su entorno y la sostenibilidad ambiental.

Esta dualidad, entre ser generador de progreso para Panamá y un promotor activo del desarrollo sostenible, no solo define su identidad, sino su determinación a largo plazo de contribuir al crecimiento sostenido y equitativo del país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar