relax -

¡En Panamá! 60% de la juventud reporta haber sufrido algún tipo de violencia digital

Entre los actos más comunes se encuentran el ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes íntimas y las amenazas dirigidas, muchas veces cargadas de connotaciones de género.

Redacción

Fundación Espacio Creativo (FEC), FUNDAMORGAN, la Unión Europea, Fundación Avina y APLAFA presentan la campaña nacional “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” como parte de las actividades del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado anualmente el 25 de noviembre.

 

Este esfuerzo busca sensibilizar a la sociedad sobre las múltiples formas de violencia que ocurren en entornos digitales y cómo estas afectan profundamente la salud física y emocional de quienes son víctimas, especialmente mujeres, niñas, adolescentes.

 

Esta campaña nace de la necesidad de abordar una problemática que ha crecido exponencialmente con el auge de las tecnologías de la información y las redes sociales. Según una encuesta realizada por FUNDAMORGAN durante la Feria Internacional del Libro de Panamá en 2024, el 60% de la juventud reporta haber sufrido algún tipo de violencia digital.

 

“La violencia digital facilitada por la tecnología es una extensión de las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres y otros grupos vulnerables, y abordar este problema requiere una acción coordinada y multidimensional” indicó Marina Pérez, Directora Ejecutiva de FUNDAMORGAN.

 

Entre los actos más comunes se encuentran el ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes íntimas y las amenazas dirigidas, muchas veces cargadas de connotaciones de género. Este fenómeno no solo limita la seguridad de las víctimas en los espacios digitales, sino que también tiene un impacto devastador en su bienestar psicológico, su autoestima y su participación en la sociedad.

 

 “Las víctimas no solo enfrentan estrés, ansiedad y depresión, sino que también experimentan aislamiento social y restricciones en su libertad de expresión. En muchos casos, estas agresiones conducen a que las personas reduzcan o abandonen su presencia en línea, lo que limita sus oportunidades sociales, académicas y profesionales” añadió Jennifer Delgado, Directora Ejecutiva de APLAFA.

 

El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido por la ONU, busca visibilizar las diversas formas de violencia que afectan a las mujeres en todo el mundo.

 

 Este año, la campaña “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” se suma a esta causa, ampliando el enfoque hacia la violencia de género que sucede en los entornos digitales. Por su parte, Angela Flórez, Directora Ejecutiva de Fundación Espacio Creativo comentó que “Los espacios digitales, como las redes sociales y las plataformas de comunicación, ofrecen oportunidades significativas para la conexión y la expresión personal.

 

Sin embargo, también se han convertido en terrenos donde las agresiones, amenazas y humillaciones proliferan con facilidad.” Además, el 75% de los encuestados afirma haber sido testigo de algún tipo de violencia en línea, pero solo el 40% intervino o buscó ayuda.

 

Este dato refleja una brecha significativa en la capacidad de la sociedad para actuar frente a estas agresiones, lo que perpetúa un ciclo de impunidad que afecta no solo a las víctimas, sino a la seguridad digital en general.

 

La campaña “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” busca transformar la percepción pública sobre este tema y promover una cultura de respeto, empatía y acción.

 

La violencia digital es un problema que nos afecta a todos, y combatirla requiere el esfuerzo conjunto de toda la sociedad. Con esta campaña, Panamá da un paso importante hacia la creación de un entorno digital más justo y seguro.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

Mundo El puñetazo que rompió la amistad entre Vargas Llosa y García Márquez y partió el boom latinoamericano

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

El País Se arma el merecumbé en la Asamblea por pago de quincena en cheque

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles