opinion -

Simón Rodia

La opinión aquí expresada es responsabilidad de su autor.

Daniel Márquez

 

Nadie podrá imaginar jamás la alegría que embargó a Sábato “Simón” Rodia; un trabajador de la construcción, albañil y artista italoamericano inmigrante, cuando firmó las escrituras de propiedad de un modesto terreno que, de ser un predio anónimo en la periferia de Watts en Los Ángeles, California, pronto se convertiría en un lugar famoso hacia el cual hoy día se realizan excursiones turísticas.

Hacía un calor insoportable aquel día. Rodia se abanicó con los documentos que acababa de registrar ante el notario. "Parece el fin del mundo", razonó. Por esa razón aquel día, además de encerrar un enorme significado sentimental para su vida, sería inolvidable.

Desde ese mismo día comenzó a trabajar febrilmente en un proyecto que inició como una semilla sembrada en su corazón. Se entregó a él día y noche, sin ceder al cansancio. Lo hizo así por espacio de treinta y tres años. Utilizó desde cristales rotos y cerámicas hasta botellas y setenta mil conchas de mar. Toda una obra de arte. Rodia comenzó a construir las Torres Watts o, como él las llamó.

Nuestro Pueblo, en 1921, pero no las completó hasta 1954. Con frecuencia fueron destrozadas por los vecinos, otras tantas el cansancio pudo desanimarlo, pero eso no fue impedimento para seguir adelante con su proyecto. Al final Simón Rodia vio coronados sus anhelos, vio como la semilla sembrada un día en su corazón dio fruto y su proyecto llegó a feliz término. Las Torres Watts estaban terminadas.

Las Torres Watts son un conjunto de 17 torres escultóricas interconectadas, que fueron declaradas  como “Monumento Histórico Nacional y Monumento Histórico de California  en 1990. También son un Monumento Histórico-Cultural de Los Ángeles y uno de los nueve sitios de arte popular que figuran en el Registro Nacional de lugares históricos en Los Ángeles.

Ante una obra de tal magnitud otros habrían desistido ante el primer fracaso. Pero Rodia no se rindió. Siguió firme hasta el final. Había medido el alcance de su proyecto y no se daría tan fácilmente por vencido. Su semilla debía germinar. Todo lo había calculado cuidadosamente.

Es probable que usted razone sobre el sinnúmero de veces en que concibió una idea pero, habiéndola puesto en marcha con sus propias fuerzas y capacidades, terminó en fracaso. ¿Recuerda alguna ocasión así? Aprendió entonces una lección que en lo sucesivo no puede desconocer.

Lo mejor, para no equivocarnos, es someter a Dios nuestros proyectos e iniciativas. Cuando llevamos a su presencia cada proyecto, en oración, y sentimos paz, es porque frente a nosotros y, como si se tratara de un aviador que va a tomar pista en un aeropuerto, tenemos luz verde.

Porque, ¿Quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.Lucas 14:28-30

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera