mundo -

Vuelos Solidarios, el plan de la ONU para frenar el COVID en países pobres

Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha dispuesto su red habitualmente diseñada para llevar alimentos a zonas con hambrunas y en conflicto.

Antonio Broto/EFE

 Prioridad para Naciones Unidas en la actual pandemia global es evitar que el coronavirus se cebe con los países menos desarrollados del planeta, y para ello ha nacido Vuelos Solidarios, una de las primeras operaciones humanitarias de la ONU con un alcance realmente planetario.

 

La operación comenzó esta semana con la coordinación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), cuyo director de operaciones de respuesta al COVID-19, el jordano Amer Daoudi, explica en una entrevista a Efe los principales detalles del programa y sus mayores retos.

 

El programa de envío de mascarillas, trajes de protección, respiradores y otros equipos sanitarios vitales para hacer frente al coronavirus es "de lejos la mayor operación global del PMA", subraya Daoudi, responsable de coordinar los pedidos y envíos de equipamiento.

 

La emergencia es clara: si en los países con los mejores sistemas sanitarios del mundo la COVID-19 ha causado decenas de miles de muertes, su expansión en regiones, donde según Daoudi "hay países con millones de habitantes que tienen dos o tres respiradores", la pandemia podría suponer una inmensa catástrofe.

 

Ante ello, el PMA ha dispuesto su red habitualmente diseñada para llevar alimentos a zonas con hambrunas y en conflicto para transportar este equipamiento ahora tan preciado, que llegará a los países más pobres bien mediante donaciones o a través de compras del sistema de Naciones Unidas.

 

"Es una carrera contrarreloj para enviar suministros médicos, pero también para llevar trabajadores sanitarios", explica el responsable de PMA, quien subraya que esos profesionales deben prepararse para poder construir hospitales de campaña en sus lugares de destino pero podrían ser evacuados si se contagian.

La red usará 4.000 trabajadores del sistema de Naciones Unidas y al menos un centenar de aviones (aunque a decir de Daoudi, podrían hacer falta más), usando como bases los centros de abastecimiento del PMA en Lieja (Bélgica), Cantón (China) y Dubai (Emiratos Árabes).

Desde allí partirán a otras instalaciones de esa agencia de Naciones Unidas en Panamá, Malasia, Ghana, Etiopía y Sudáfrica, y de ahí se redistribuirán a otros países de Latinoamérica, África o Asia-Pacífico. 

Leer también: No permiten a panameños cruzar a comercios en la línea fronteriza

 

DISTRIBUIR 100 MILLONES DE MASCARILLASEl programa Vuelos Solidarios requiere conforme a la OMS y el PMA al menos 350 millones de dólares para alcanzar su objetivo inicial de distribuir cada mes 100 millones de mascarillas médicas y guantes, 25 millones de respiradores, trajes y viseras de protección, y 2,5 millones de test de diagnóstico.

Ello requiere que los donantes hagan un mayor esfuerzo (por ahora sólo se ha recaudado una cuarta parte de los fondos necesarios) y también la aportación de actores tales como las fuerzas aéreas militares o las aerolíneas, indica Daoudi.

"Dado que muchas líneas aéreas tienen actualmente sus aviones en tierra a causa del COVID-19, estoy seguro de que muchas podrían prestar parte de su flota a PMA para que podamos asumir los vuelos de carga y pasajeros necesarios", explica.

"También hacemos un llamamiento a los países con aviones de carga militares, por ejemplo la OTAN", añade.

El primero de estos vuelos solidarios llegó el pasado martes 14 de abril a Addis Abeba, la capital etíope, con un millón de mascarillas y otros equipamientos médicos para tratar 30.000 potenciales pacientes de COVID-19 en el continente africano.

Buena parte del cargamento era una donación del magnate chino Jack Ma, dueño del gigante del comercio electrónico Alibaba, como parte de los múltiples envíos de ayuda humanitaria que desde China han llegado a países de todo el mundo en los últimos meses.

Leer también: Niegan sustitución de cumplimiento de la pena a ocho reos en Bocas del Toro

 

CUBRIR UN TERCIO DE LAS NECESIDADES MUNDIALESCon el programa Vuelos Solidarios Naciones Unidas espera cubrir al menos una tercera parte de las necesidades mundiales de equipamiento médico para afrontar a la pandemia.Unos productos que en los últimos meses han estado tan demandados a nivel global que ha habido casos de auténticas peleas entre gobiernos por hacerse con cargamentos de respiradores o mascarillas.

Estos conflictos, manifiesta el responsable de PMA, fueron una muestra de que la pandemia "tomó al mundo desprevenido y puso al límite la capacidad de todas las instalaciones médicas", algo que debe servir como lección para invertir más en sistemas de prevención en el futuro. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central