mundo -

Venezuela rechaza postura intervencionista de EE.UU. y Colombia en sus asuntos

El próximo 10 de enero Maduro asumirá un nuevo mandato de 6 años.

Washington, Estados Unidos/EFE

Venezuela rechazó hoy lo que consideró como una “postura intervencionista” de Estados Unidos y Colombia en sus asuntos internos, luego de que el presidente Iván Duque y el secretario de Estado, Mike Pompeo, se reunieran ayer en Cartagena con la crisis venezolana en la agenda.

 

Lea también: Paraguay se suma a reunión del Grupo de Lima que evaluará crisis venezolana

La cancillería venezolana dijo en un comunicado que Estados Unidos y Colombia “pretenden subyugar y vulnerar” la “soberanía y determinación del pueblo“, al tiempo que les instó a que “se mantengan al margen” de sus asuntos internos.

La declaración de Caracas surge solo horas después de la reunión que sostuvieran Duque y Pompeo en Cartagena, tras la que el colombiano llamó a todos los países que defienden la democracia a “hacer los esfuerzos necesarios” para que se restablezca el orden constitucional en Venezuela.

 

Crisis venezolana en la agenda

El próximo 10 de enero Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato de 6 años que parte de la comunidad internacional ya anunció que no reconocerá por ser producto de unas elecciones que el Parlamento de ese país, de mayoría opositora, calificó como “fraudulentas.”

“Todos los países que compartimos el valor de la democracia debemos unirnos para rechazar la dictadura de Venezuela y hacer todos los votos necesarios y hacer todos los esfuerzos necesarios para que se restablezca la democracia y el orden constitucional“, dijo entonces Duque.

En ese sentido, Venezuela rechazó hoy estos dichos, que tachó como “irresponsables“, y conminó tanto al Gobierno colombiano como al estadounidense a centrarse “en la lucha contra las industrias de la guerra y el narcotráfico” en Colombia.

 

Lea también: Los jóvenes que se autolesionan son más propensos a cometer delitos violentos

Venezuela ya había dicho ayer que la visita de Pompeo a la región tenía el propósito de “emitir órdenes directas a los gobiernos subordinados” a Estados Unidos para que “escalen sus agresiones” contra la Administración de Maduro, enfrentada en lo ideológico con varios países latinoamericanos y el propio Estados Unidos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud