mundo -

Santos amenaza a disidentes de las FARC

Bogotá,Colombia/EFE
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró hoy que las fuerzas del Estado atacarán “con todo” a los grupos disidentes de las FARC, que representan cerca del 7 % de los miembros de la antigua guerrilla. “A esas disidencias les vamos a caer con todo, ahí no vamos a tener ninguna contemplación“, manifestó Santos en una reunión con corresponsales extranjeros en Bogotá con motivo del primer aniversario de la firma del acuerdo de paz, que se celebrará mañana. El presidente dijo que las Fuerzas Armadas colombianas son de las mejor preparadas del mundo y no escatimarán esfuerzos en la lucha contra los miembros de las FARC que no aceptaron el acuerdo definitivo firmado el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá. Un informe divulgado hoy por la Fundación Paz y Reconciliación y otras organizaciones sociales con motivo de ese aniversario del acuerdo advirtió de que el posconflicto colombiano “está en riesgo” por la violencia y las demoras en su implementación, así como por el crecimiento de los disidentes. Según el informe, “en todo el país se contabilizan 15 grupos de desertores en 43 municipios” que suman cerca de 700 guerrilleros. De esos disidentes el grupo que opera en el sur del país al mando de los alias “Iván Mordisco” y “Gentil Duarte” está “fortaleciéndose de manera significativa” y cuenta con unos 550 integrantes, de los cuales “al menos 450 serían exguerrilleros” y el resto, nuevos reclutados, señala el estudio. Al respecto, el presidente aclaró que los disidentes son aproximadamente el 7 % de los antiguos guerrilleros de las FARC, un porcentaje razonablemente bajo.“Los disidentes en cualquier proceso de paz con entre el 13 y el 15 %, aquí son el 7 %, menos de la mitad” de la media mundial señaló Santos, quien a pesar de tratarse de una reunión “off the record” autorizó la utilización de algunas de sus declaraciones. El presidente dijo que la implementación de la paz, a pesar de las dificultades naturales y del escepticismo de parte de los colombianos, “va marchando en la dirección correcta“, aunque “algunos querían dar el acta de defunción del acuerdo en el primer año.” En ese sentido destacó que como parte del proceso de reincorporación a la vida en sociedad de las FARC, ahora convertidas en partido político, un total de 12.356 personas fueron acreditadas como excombatientes por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. De ellos, 10.733 recibieron como ayuda económica de normalización “una asignación única de dos millones de pesos (unos 672 dólares)“, y 10.065 exguerrilleros están recibiendo una ayuda de subsistencia que equivale al 90 % del salario mínimo. También han sido afiliados al sistema de salud pública 10.218 y unos 3.600 están aprendiendo a leer y escribir porque casi el 70 % de los antiguos guerrilleros son analfabetas.“Estamos trabajando con la realidad y con responsabilidad“, añadió el jefe de Estado, quien enfatizó que menos de un año después de la firma de la paz las FARC entregaron todas las armas, proceso que calificó de “efectivo y ejemplar.” Santos reiteró que el acuerdo de paz “es irreversible” y citó un informe del Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz de la Universidad de Notre Dame (EE.UU.) para señalar que el proceso colombiano es “el más complejo y más completo” hecho en el mundo. El presidente participará mañana en el Teatro Colón en un acto conmemorativo del primer aniversario de la firma de la paz, al que también ha sido invitado el jefe del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa