mundo -

Presentan a Zhong Zhong y Hua Hua, los primeros monos clonados en China

Nueva York, Estados Unidos/EFE
Por primera vez, un grupo de científicos ha empleado el método de clonación que produjo a la oveja Dolly para crear dos monos sanos, un paso importante hacia la posibilidad de hacer lo mismo con los seres humanos. Desde el nacimiento de Dolly en 1996, los científicos han clonado una veintena de mamíferos de diversas especies, como perros, gatos, cerdos, vacas, caballos e incluso embriones humanos, pero esta es la primera vez que han logrado hacerlo con primates, el orden que incluye a los monos, los simios y el ser humano. “Se ha superado la barrera de clonar una especie de primate”, dijo Muming Poo, de la Academia de Ciencias China en Shangai. Él y sus colegas anunciaron su éxito con los macacos en un trabajo publicado el miércoles en la revista cell. Se trata de dos hembras de siete y ocho semanas de edad llamadas Zhong Zhong y Hua Hua. “Ha sido un camino largo”, dijo Shoukhrat Mitalipov, científico de la Facultad de Salud y Ciencias de Ohio, quien intentó infructuosamente producir monos y no participó de este trabajo. “Finalmente lo lograron”. Este logro significa que en principio también es posible clonar seres humanos, dijo Poo. Sin embargo, añadió que su equipo no tiene esa intención. Los científicos en general se oponen a la clonación de bebés humanos y Poo dijo que la sociedad lo prohibiría por razones éticas. El objetivo, dijo, es crear cantidades de monos genéticamente idénticos para usarlos en investigaciones médicas, en las que serían de gran valor porque son más parecidos a los seres humanos que los ratones o las ratas. El proceso sigue siendo muy ineficiente, se necesitaron 127 óvulos para conseguir dos monos y hasta ahora solo a partir de un feto de mono. Los científicos no han logrado producir bebés sanos a partir de un mono adulto, aunque siguen intentándolo. El caso de Dolly tuvo repercusión mundial porque fue el primer mamífero clonado a partir de un animal adulto. El procedimiento debió superar dificultades técnicas. En esencia, los científicos tomaron núcleos con ADN de óvulos de monos y los reemplazaron con ADN del feto. Estos huevos reconstituidos crecieron y se dividieron hasta convertirse en embriones, que entonces fueron implantados en hembras para su desarrollo hasta el nacimiento. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Anuncian restricciones para nombramientos y ajustes salariales en el sector público

El País Posponen la llamada entre el presidente panameño José Raúl Mulino y el presidente Donald Trump

El País Jornada de consulta para definir el uso de hectáreas en los terrenos donde se realiza la Feria de La Chorrera

Fama La Cáscara rendirá homenaje a Japanese en los Carnavales de Penonomé

Fama Kanye West, ahora Ye, asegura ser nazi y dice que controla a su pareja

Fama Un año de la partida de Rolo De León, su legado sigue vivo en la música y los corazones

El País Alcalde Mayer Mizrachi lanza el ‘Chancletazo’ contra los mal estacionados

El País Familia vive el susto de su vida en Guararé tras violento asalto

El País Arranca el 46.° Encuentro Nacional de Renovación Juvenil en Herrera

El País Firman tercer acuerdo de préstamo para la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá

El País Los peajes del Canal de Panamá, ¿cómo se establecen y qué dice la ley?

El País A pesar de los avances, la emergencia ambiental en Cerro Patacón, aún se mantiene

El País Imputan a una mujer por el delito de estafa y otros fraudes en perjuicio del IFARHU

Fama Gaitanes y el venezolano Juan Miguel unen sus voces en el tema 'Muy dentro de mí'

Fama La actriz Karla Sofía Gascón anuncia que no hablará más y pide disculpas

El País Policía se toma la cárcel Nueva Esperanza luego del incidente violento

El País Mulino califica de 'intolerable' la afirmación de EE.UU. sobre tarifas del Canal

El País Secretario de Estado de EE.UU. considera que es 'absurdo' que su país deba pagar peajes para transitar por el Canal de Panamá

El País Balacera en cárcel de Colón deja un fallecido y un herido: investigan cómo ingresaron las armas

El País ¡La llamada va! Mulino confirma que hablará el viernes con Trump en plena tensión por el Canal de Panamá

Deportes Thomas Christiansen espera un partido 'muy exigente' ante la selección de Chile