mundo -

Papa pidió unidad a religiones para no ignorar a refugiados

Dacca, Bangladés/EFE
El papa Francisco pidió hoy a las diferentes confesiones trabajar juntas para acabar con “la tentación de cerrar los ojos a las necesidades de los pobres, de los refugiados, de las minorías perseguidas y de los más vulnerables“, durante el encuentro interreligioso celebrado durante su visita a Bangladdesh. El papa participó en el jardín del arzobispado en un encuentro con líderes de las diferentes religiones presentes en Bangladesh, musulmanes, hinduistas, budistas y cristianos, en un ambiente festivo con numerosos cantos y bailes tradicionales y ante centenares de representantes de la religiones presentes en el país. También estuvo presente un grupo de roginyás, la minoría musulmana perseguida en Birmania y que ha huido masivamente hacia Bangladesh, y que llegaron directamente de los campos de refugiados donde ahora malviven. El papa definió este encuentro como “un momento muy significativo” de su visita a Bangladesh para “profundizar nuestra amistad y para expresar el deseo unánime del don de una paz genuina y duradera.” “Que nuestro encuentro de esta tarde pueda ser un signo claro del esfuerzo de los líderes y de los seguidores de las religiones presentes en este país por vivir juntos con respeto recíproco y buena voluntad“, deseó el papa. Y lanzó su llamamiento para que desde Bangladesh, “donde el derecho a la libertad religiosa es un principio fundamental, sea una llamada de atención respetuosa pero firme hacia quien busque fomentar la división, el odio y la violencia en nombre de la religión.” Animó a “construir una unidad que considere la diversidad no como amenaza, sino como fuente de enriquecimiento y crecimiento“. Francisco les habló del término que ha usado en muchas de sus alocuciones durante su pontificado: la cultura del encuentro, de la que dijo “no es una teoría abstracta, sino una experiencia vivida.”“Requiere buena voluntad y capacidad de acogida, pero no debe ser confundida con la indiferencia o la reticencia al expresar nuestras convicciones más profundas“, aclaró. Elogió cómo las diversas comunidades religiosas de Bangladesh han abrazado el compromiso de trabajar juntos en temas “como el cuidado de la tierra y la respuesta a los desastres naturales que han asolado la nación en los últimos años” o la reacción que tuvieron ante el derrumbe del Rana Plaza, el centro textil que se derrumbó en 2013 y en el murieron 1.127 personas y hubo más de 2.000 heridos. “¡Cuánto necesita el mundo de este corazón que late con fuerza, para combatir el virus de la corrupción política, las ideologías religiosas destructivas, la tentación de cerrar los ojos a las necesidades de los pobres, de los refugiados, de las minorías perseguidas y de los más vulnerables!”, exclamó Francisco. Y les instó a “ayudar a todos los creyentes a crecer en la sabiduría y en la santidad, y a cooperar para construir un mundo cada vez más humano, unido y pacífico.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González