mundo -

Panamá votó promoviendo el diálogo y consenso entre Rusia-Ucrania

Dentro del espacio del consejo de seguridad, Las 3 Enmiendas presentadas por la UE recibieron la abstención de Panamá y las 2 enmiendas presentadas por Rusia recibieron el voto en contra por parte de Panamá

Redacción

Panamá mantiene una postura consona con su historial de votación en la ONU, promoviendo el diálogo y el consenso, en el sentido de su votación en la reciente sesión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la Asamblea General  y en el consejo de seguridad en referencia a la discusión  de resoluciones que buscan acabar con el conflicto entre Rusia y Ucrania, aclaró el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha.

El canciller Martínez-Acha agregó que Panamá es consecuente con la Carta de las Naciones Unidas, pero en esta votación “la prioridad era encontrar soluciones pacíficas y duraderas al conflicto que está ocurriendo en Europa Oriental”, y garantizar la paz , al considerar que “el texto de la resolución propuesta –originalmente- por Ucrania no contaba con los elementos necesarios para propiciar el entendimiento para la tan anhelada paz ”.

Informó que era de conocimiento la negociación para terminar la guerra y que, además, esa resolución que apoyaban algunos países de la Unión Europea estaba en controversia con  las  iniciativas de  negociación de paz y ponía restricciones a cualquier arreglo que afectaba las potenciales concesiones a tener entre las partes involucradas.

“En base a ello, Panamá desea seguir siendo un actor que promueva el diálogo y el consenso para encontrar soluciones pacíficas y una paz duradera… Votar en abstención no significa que reneguemos lo que hemos hecho antes, nos abstuvimos porque el lenguaje no es el apropiado y dificulta un proceso de paz hacía futuro”, recalcó.

Explicó que en la Asamblea General se propusieron  Varias resoluciones, una propuesta por Ukrania ( Panamá votó abstención ), una resolución con 3 enmiendas por parte de La UE a la propuesta de resolución de Estados Unidos, que ciertamente hacía referencia al respeto de la carta de la ONU, a la integridad territorial y al respeto a la soberanía que son principios apoyados por Panamá, no obstante, aquí Panamá se abstuvo; y una resolución por parte de Rusia la cual recibió el voto en contra .

En el consejo de seguridad se votó una resolución propuesta por los  Estados Unidos, “camino hacia La Paz “más sencilla, con nada que reprochar , donde se implora un rápido fin al conflicto e insta a una paz duradera entre Ucrania y Rusia. Esta resolución fue adoptada por 10 votos a favor y 5 abstenciones ,  con cero votos en contra .

 A favor estuvo Argelia, Panamá, Guyana, Sierra Leona, Pakistán, Corea del Sur, Somalia, China, Rusia y Estados Unidos. Abstención Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia.

Dentro del espacio del consejo de seguridad, Las 3 Enmiendas presentadas por la UE recibieron la abstención de Panamá y las 2 enmiendas presentadas por Rusia recibieron el voto en contra por parte de Panamá

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira