mundo -

Países Bajos planea castigar explotación de temporeros como trata de personas

La inspección laboral neerlandesa también denunció el año pasado que estos temporeros están en viviendas “en condiciones cada vez más miserables”.

Redacción EFE

El Gobierno neerlandés presentó este martes un proyecto de ley para penalizar bajo la legislación de trata de personas a las empresas y agencias de empleo temporal que exploten a trabajadores extranjeros, una irregularidad que afecta a cientos de españoles que acuden cada año a Países Bajos como temporeros en diferentes sectores.

El secretario de Estado neerlandés Eric van der Burg presentó hoy esta propuesta del Ministerio de Justicia para “proteger más a las víctimas de la trata de personas y explotación laboral” y “procesar mejor a los perpetradores”, por lo que incluye el “perjuicio grave” como un nuevo delito para el caso de abuso de los temporeros en el lugar de trabajo.

Van der Burg aseguró que “la trata de personas conduce a tragedias personales y daña a la sociedad en su conjunto” y advirtió de que los perpetradores “deben ser tratados con dureza”.

Para castigar la explotación de temporeros bajo esta nueva norma, debe haber un “pago insuficiente sustancial, violación de las horas y horarios de trabajo, viviendas deficientes o restricciones de la libertad, como la confiscación de un pasaporte”, señaló la propuesta, que admite que “estos abusos angustiosos son actualmente difíciles de abordar a través del derecho penal” vigente. 

También puedes leer: 'Gaby' Carrizo oficializa candidatura presidencial ante más de 10 mil simpatizantes

“Los trabajadores migrantes tienen que lidiar aún con abusos en el lugar de trabajo y con viviendas precarias. Este proyecto de ley facilita el procesamiento de los perpetradores de abusos graves en las condiciones de trabajo y de vida. Es un nuevo paso para mejorar la posición de los trabajadores migrantes en Países Bajos”, añadió la ministra de Asuntos Sociales y Empleo, Karien van Gennip.

En testimonios recogidos por EFE, numerosos temporeros españoles denunciaron que, tras llegar con promesas laborales y salariales ajustadas a la legalidad neerlandesa, se han visto obligados a firmar contratos engañosos, que les han conducido a una espiral de abusos laborales, sueldos míseros y alojamientos inadecuados, que incluso les han creado deudas económicas con la empresa contratante.

La lista de irregularidades es larga: despidos al cumplir los días suficientes para mejorar los derechos laborales, viviendas sucias y caras, falta de garantías de horas de trabajo mínimas y abuso de los autónomos para evitar impuestos y pagos del salario mínimo. Es la situación de medio millón de temporeros europeos que trabajan principalmente en horticultura, mataderos, fábricas y centros de distribución en Países Bajos.

La inspección laboral neerlandesa también denunció el año pasado que estos temporeros están en viviendas “en condiciones cada vez más miserables” y las empresas priorizan el trabajo “barato”, ignorando la necesidad de mejorar las condiciones de sus empleados.

Hay una “alta rotación de trabajadores temporales anónimos que están expuestos a productos químicos peligrosos, a quienes se les promete 40 horas semanales, que trabajan, pero se les paga 20, un equilibrio de poder distorsionado que tiene un impacto psicológico y conlleva un riesgo de acoso”, señaló el inspector jefe, Rits de Boer. 

También puedes leer: Taxista pedía a turista el pago de $350 para devolverle su celular en el Casco Antiguo; sus colegas le caen en plancha

La ley propuesta hoy también define con mayor claridad qué conducta es punible, lo que facilita las investigaciones de la policía, la inspección laboral, la fiscalía y los tribunales.

El proyecto está abierto a consulta por internet durante ocho semanas, lo que permite a las partes interesadas opinar y proponer mejoras de la futura ley. 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial