mundo -

OMS dice no a la discriminación en la lucha contra el sida

Ginebra,Suiza/EFE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hoy un llamamiento a la “no discriminación” en la lucha contra el sida y recordó que “todo el mundo cuenta” para combatir esta enfermedad, en el Día Mundial de esta patología. “Todo el mundo cuenta si queremos conseguir una cobertura universal de salud y todo el mundo debe contar si queremos eliminar el sida y la hepatitis, como mayores amenazas a la salud pública“, señaló en un comunicado el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Los servicios sanitarios deberían adaptarse para alcanzar y satisfacer las necesidades de las poblaciones más expuestas y afectadas y eso incluye una política de tolerancia cero al estigma y la discriminación en todos los servicios de salud“, sostuvo Tedros. En el comunicado el doctor se pregunta “cómo es posible que después de décadas de reconocimiento del papel fundamental de las comunidades en la conducción de la respuesta al VIH, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, trabajadores sexuales, personas transgénero, drogadictos y prisioneros, quienes representan el 40% de las infecciones en 2016, siguen teniendo obstáculos para acceder a los servicios sanitarios más básicos.” También muchas mujeres jóvenes, adolescentes, inmigrantes y personas desplazadas son particularmente vulnerables, según Tedros. Sin embargo, reconoció que “hemos avanzado mucho en los últimos 30 años” ya que “a día de hoy 21 millones de personas reciben la terapia antirretroviral contra la enfermedad que les permite vivir vidas plenas y productivas.” “Cada día hay menos personas infectadas por el VIH y también hay menos muertes, pero estos éxitos están ocultando las muchas disparidades y desafíos que continúan vigentes“, advirtió. Según el informe “Blind Spot” (Punto ciego) publicado hoy por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el sida (ONUSIDA), menos del 50 % de los hombres con VIH están en tratamiento frente al 60 % de las mujeres. Además, los hombres tienen menos probabilidades de acceder al tratamiento del VIH y mayores riesgos de morir de enfermedades relacionadas con el sida, ya que representaban el 58 % del millón de muertes relacionadas con la enfermedad en 2016. En todo el mundo viven 36,7 millones de personas con VIH, de los que 20,9 millones tenían a mitad de 2017 acceso a terapia antirretroviral, cuatro veces más que en el 2000 y 1,2 más que en 2015. Los estudios muestran, además, que los hombres son más propensos que las mujeres a comenzar el tratamiento tarde, a interrumpirlo, y a ser inaccesibles a la hora del seguimiento terapéutico.“La respuesta al VIH ha desempeñado un papel fundamental en la transformación de la salud pública y, a su vez, ha influido en la conformación de la agenda universal de cobertura de salud“, concluyó el director general de la OMS.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'