mundo -

Maduro admite que su Gobierno no lo está haciendo bien y pide rectificación

Caracas, Venezuela/EFE
 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, admitió hoy, en su discurso como jefe de Estado reelegido, que su Gobierno no está haciendo las “cosas bien” y pidió una “rectificación profunda” y “una transformación del liderazgo de la revolución.” Lea también: Trump cancela abruptamente la cumbre con Kim Jong-un por su 'hostilidad' “Lo primero que llamo es una transformación del liderazgo de la revolución, una transformación de jefatura de la revolución, no estamos haciendo lo suficiente ni lo estamos haciendo bien, hay cosas buenas que hacemos, pero no quiere decir que las estamos haciendo bien ni estamos haciendo lo suficiente. No“, dijo Maduro. Tras tomar juramento ante la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para gobernar en el período 2019-2025, el jefe de Estado venezolano se dirigió al país para llamar “a todos y a todas a hacerlo todo de nuevo” y pidió a sus ministros, alcaldes y gobernadores “mejorar la calidad” de su trabajo. El mandatario venezolano, que aseguró que su Gobierno iniciado en 2013 se ha visto marcado por un “acoso” y “persecución imperialista“, indicó que en este nuevo período no se pueden tener “excusas” para atender los problemas de la población pues, afirmó, que el oficialismo tiene “todo el poder político” del país. Maduro gobernará hasta 2025 en Venezuela  “Vamos a remar todos juntos, yo le pido apoyo al pueblo de Venezuela“, agregó Maduro que resultó reelegido el pasado domingo en los comicios presidenciales con más de seis millones de votos bajo un censo de 20,5 millones y una abstención de 53,98 %. Venezuela se encuentra sumergida en una profunda crisis económica, con una inflación acumulada de 897,2 %, según la última cifra del Parlamento controlado por la oposición, y que se ha encargado de informar estos datos ante el silencio del Banco Central que no publica desde 2015. En medio de esta crisis el país también vive una escasez de medicinas, alimentos y dinero en efectivo, además de fallas en los servicios públicos, de transporte y de salud. Lea también: Venezuela rechaza advertencias de sanciones de la UE por reelección de Maduro Venezuela además vive una crisis a nivel político en la que los principales líderes de oposición y partidos han sido inhabilitados o apresados, a lo que se suma que el antichavismo no reconoce la reelección de Maduro posición que apoyan varios países latinoamericanos. 
Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro