mundo -

La OTAN despliega Fuerza de Respuesta por primera vez para defensa colectiva

"No debe haber lugar a malentendidos: vamos a proteger a cada aliado y cada centímetro del territorio de la OTAN", indicó el secretario general aliado, Jens Stoltenberg.

EFE

La OTAN anunció este viernes que ha empezado a desplegar elementos de su Fuerza de Respuesta en la parte este de la Alianza, por primera vez en el contexto de la defensa colectiva, tras la invasión rusa de Ucrania.

"No debe haber lugar a malentendidos: vamos a proteger a cada aliado y cada centímetro del territorio de la OTAN", indicó el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, al término de una cumbre por videoconferencia de los líderes de la Alianza, convocada de urgencia ante la agresión de Moscú a su vecino.

La cumbre sigue a la reunión del jueves a nivel de embajadores del Consejo del Atlántico Norte, en la que ocho países del este invocaron el artículo 4 del tratado fundacional de la Alianza, que contempla consultas cuando alguno de los aliados sienta que su integridad territorial está amenazada.

Leer también: Aprehenden a tres sujetos por el hurto y descuartizamiento de una res

Los aliados decidieron entonces activar los planes de defensa de la OTAN, lo que les permite poder desplegar capacidades, incluida la Fuerza de Respuesta, donde sea necesario.

 

 

“Tenemos que tomarnos esto en serio y eso es exactamente lo que estamos haciendo. Y ahora vamos desplegar las fuerzas de respuesta de la OTAN por primera vez en una defensa colectiva. Y hablamos de miles de efectivos, hablamos de capacidades aéreas y marítimas. Todos son en realidad parte de los grupos habilitados permanentes”, explicó Stoltenberg, que añadió que se trata de tropas estadounidenses y europeas, sobre todo Francia y Alemania.

“Debemos estar listos para hacer más. Incluso si eso significa que tenemos que pagar un precio.

Porque estamos en esto a largo pazo”, comentó, en relación con las fuertes sanciones económicas que los aliados y la Unión Europea van imponiendo a Rusia por su comportamiento.

Los líderes aliados aprobaron además una declaración hoy en la que advirtieron de que la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de invadir Ucrania, es un “terrible error estratégico” por el que su país pagará “durante años” y “estricto precio”, tanto económica como políticamente.

Aseguraron que seguirán realizando “los despliegues necesarios” para garantizar una disuasión y defensa fuertes y creíbles en toda la Alianza, “ahora y en el futuro”.

Stoltenberg alertó de que “los objetivos del Kremlin no se detienen en Ucrania”, y recordó que Moscú había pedido garantías vinculantes de que la Alianza no siguiera expandiéndose y devolviera sus tropas y armamento a sus fronteras de 1997, momento en que se unieron varios países exsoviéticos.

A la cumbre de hoy estuvieron invitados los presidentes de las instituciones de la Unión Europea, así como Finlandia y Suecia, porque “esta crisis nos afecta a todos”, subrayó Stoltenberg.

Leer también: ¡Dolor! J Balvin felicita a su mamá en el cumpleaños más triste de su vida
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón