mundo -

Jóvenes panameños podrán ganar hasta 15 mil dólares para impulsar iniciativas con impacto social 

Sus proyectos deben promover mayores oportunidades de empleo de calidad, educación e inclusión financiera para más hombres y mujeres de Latinoamérica.

Redacción Día a Día

Hasta el próximo 19 de octubre, jóvenes entre los 18 y 32 años que residan en Panamá, Perú, Chile, Bolivia y Colombia podrán participar de VOCES por la inclusión, un programa que busca reunir y reconocer iniciativas que impulsen, a través de la digitalización, mayores oportunidades de empleo de calidad, educación e inclusión financiera para más hombres y mujeres de Latinoamérica.

 

Las postulaciones a este programa, liderado por el holding financiero Credicorp con sede en Perú y con presencia en Panamá a través de las marcas Atlantic Security Bank (ASB) y el Banco de Crédito del Perú (BCP), podrán hacerlas a través de la página web vocescredicorp.com, en la cual podrán sustentar tanto el impacto como el alcance potencial de cada iniciativa.

 

Finalizado el tiempo de postulación y de evaluación, las 10 iniciativas más innovadoras que queden como finalistas de VOCES por la Inclusión formarán parte de un encuentro único en Lima (Perú), diseñado para oír y potenciar las voces jóvenes de Latinoamérica. Además, las tres ideas ganadoras del concurso recibirán mentoría especializada y acompañamiento para elevar la visibilidad de sus ideas; así como también, un reconocimiento económico de USD 15,000.00 por equipo para impulsar su desarrollo. De igual manera, un representante de cada idea ganadora podrá acceder a la experiencia única de asistir al One Young World Summit 2023 en Belfast, Irlanda, la red más grande del mundo de trabajo en pro de los cambios sociales.

 

Para la selección de las tres ideas ganadoras, entre las 10 finalistas, se contará con un destacado y diverso comité evaluador. En el caso de Panamá estará José Alejandro Rodríguez, coordinador de la plataforma Dame un Chance. El 60% de la calificación final del concurso estará a cargo de los jurados, mientras que el 40% provendrá de la votación de cada uno de los ciudadanos de los países que participan. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa