mundo -

Identifican al Sildenafil como un fármaco candidato para combatir el Alzheimer

Los hallazgos publicados en Nature Aging muestran una reducción del 69% en la probabilidad de desarrollar la enfermedad.

Redacción / día a día

 

Un nuevo estudio dirigido por Cleveland Clinic ha identificado al Sildenafil, una terapia aprobada por la FDA para la disfunción eréctil (Viagra) y la hipertensión pulmonar (Revatio),  como un fármaco candidato prometedor para ayudar a prevenir y tratar el Alzheimer

Según los hallazgos publicados en Nature Aging, el equipo de investigación, dirigido por Feixiong Cheng, Ph.D., del Instituto de Medicina Genómica de Cleveland Clinic, utilizó metodología computacional para  detectar y validar medicamentos aprobados por la FDA como posibles terapias para el Alzheimer.

A través de un análisis a gran escala de una base de datos de más de 7 millones de pacientes, determinaron que el sildenafil está asociado con una reducción del 69% en la incidencia del Alzheimer, lo que indica la necesidad de realizar pruebas de seguimiento en ensayos clínicos de la eficacia del fármaco en pacientes que padecen de esta enfermedad. 

 

 

Lea también: ¿María Pía Zubieta diezmará o donará los 211 mil 'palitos'?

 

 

Sin el desarrollo de nuevos tratamientos eficaces, se prevé que el Alzheimer impacte a 13,8 millones de estadounidenses en 2050, resaltando la necesidad de un rápido desarrollo de estrategias de prevención y tratamiento. La reutilización de fármacos, que es el uso de un fármaco existente para nuevos fines terapéuticos, ofrece una alternativa práctica al costoso y lento proceso de descubrimiento de fármacos tradicional.

 

"Este artículo es un ejemplo de un área de investigación en crecimiento en medicina de precisión donde la big data es clave para conectar los puntos entre los medicamentos existentes y una enfermedad compleja como el Alzheimer", dijo el Dr. Jean Yuan, Ph.D., director de programa de Translational Bioinformática y desarrollo de fármacos en el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por su siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), que financió esta investigación.

 

 

EntérateRicardo Pérez S.A., aclara que no le debe nada al hombre que quería lanzarse del puente

 

 

"Este es uno de los muchos esfuerzos que estamos apoyando para encontrar medicamentos existentes o compuestos seguros disponibles para otras afecciones que serían buenos candidatos para los ensayos clínicos del Alzheimer", acotó. 

El equipo del Dr. Cheng ha descubierto que comprender los subtipos (endofenotipos) de enfermedades neurodegenerativas como la del Alzheimer puede ayudar a revelar los mecanismos subyacentes comunes y conducir al descubrimiento de objetivos accionables para la reutilización de fármacos.

La acumulación de proteínas beta amiloide y tau en el cerebro conduce a placas amiloides y ovillos neurofibrilares tau, dos características de los cambios cerebrales relacionados con el Alzheimer.

La cantidad y la ubicación de estas proteínas en el cerebro pueden ayudar a definir los endofenotipos. Sin embargo, actualmente no existen tratamientos para el Alzheimer de molécula pequeña anti-amiloide o anti-tau aprobados por la FDA, y en la última década han fracasado muchos ensayos clínicos para estos tratamientos.

"Etudios recientes muestran que la interacción entre el amiloide y la tau contribuye en mayor medida al Alzheimer que cualquiera de ellos por sí solo", comentó el Dr. Cheng. 

"Por esto, planteamos la hipótesis de que los fármacos que se dirigen a la intersección de la red molecular de los endofenotipos amiloide y tau deberían tener el mayor potencial de éxito", agregó.

 

 

Chequea esto: Familiares de taxista en Chiriquí retiraron cuerpo de la morgue judicial

 

 

Usando una gran red de mapeo de genes, los investigadores integraron datos genéticos y otros datos biológicos para determinar cuál de los más de 1,600 medicamentos aprobados por la FDA podría ser un tratamiento eficaz para el Alzheimer. Señalaron que los medicamentos que se dirigen tanto al amiloide como a la tau tienen puntuaciones más altas en comparación con los medicamentos que se dirigen solo a uno u otro. 

“El sildenafil, que se ha demostrado que mejora significativamente la cognición y la memoria en modelos preclínicos, se presentó como el mejor fármaco candidato”, dijo el Dr. Cheng.

El equipo de investigación utilizó una gran base de datos de más de 7 millones de personas en los EE. UU. Para examinar la relación entre el sildenafil y los resultados de la enfermedad de Alzheimer comparando a los usuarios de sildenafil con los no usuarios. 

El análisis incluyó para comparar a pacientes que usaban fármacos que estaban en un ensayo clínico activo de Alzheimer (losartán o metformina) o que aún no se habían informado como relevantes para la enfermedad (diltiazem o glimepirida).

Descubrieron que los usuarios de sildenafil tenían un 69% menos de probabilidades de desarrollar Alzheimer a los que no usaban sildenafil después de 6 años de seguimiento. Específicamente, el sildenafilo tuvo un 55% menos de riesgo de padecer la enfermedad en comparación con losartán, 63% en comparación con metformina, 65% en comparación con diltiazem y 64% en comparación con glimepirida.

“Notablemente, encontramos que el uso de sildenafil redujo la probabilidad de Alzheimer en personas con enfermedad de las arterias coronarias, hipertensión y diabetes tipo 2, todas las cuales son  omorbilidades asociadas significativamente con el riesgo de la enfermedad, así como en aquellos que no la padecen”, agregó el Dr. Cheng.

Para explorar más a fondo el efecto del sildenafil en el Alzheimer, los investigadores desarrollaron un modelo de células cerebrales derivadas de pacientes con Alzheimer utilizando células madre.

 

 

EntérateFepafut suspende temporalmente sus torneos nacionales

 

 

En el modelo, encontraron que el sildenafil aumentó el crecimiento de las células cerebrales y disminuyó la hiperfosforilación de las proteínas tau (un sello que conduce a los ovillos neurofibrilares), lo que ofrece información biológica sobre cómo el sildenafil puede influir en los cambios cerebrales relacionados con la enfermedad.

"Debido a que nuestros hallazgos solo establecen una asociación entre el uso de sildenafil y la reducción de la incidencia del Alzheimer, ahora estamos planeando un ensayo mecánico y un ensayo clínico aleatorizado de fase 2 para probar la causalidad y confirmar los beneficios clínicos del sildenafil para los pacientes con Alzheimer", dijo el Dr. Cheng. 

"También prevemos que nuestro enfoque se aplique a otras enfermedades neurodegenerativas, incluido el Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica, para acelerar el proceso de descubrimiento de fármacos para su tratamiento", declararon. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

Mundo El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'