mundo -

Gobiernos rechazan independencia de Cataluña

Redacción/EFE
Gobiernos y cancillerías de todo el mundo continuaron hoy expresando su apoyo al Gobierno español frente a la declaración de independencia aprobada el viernes por el Parlamento de Cataluña, mientras que el papa Francisco se mostró hoy preocupado por “el retorno de los nacionalismos” en Europa. Países como Brasil, Australia, Rumanía, Portugal y Grecia, entre otros, defendieron hoy la unidad de España, como hicieron ya ayer Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Canadá, Argentina, México o Colombia, además de instituciones como la UE, la ONU y la OTAN. Un día después de la declaración de independencia del Parlamento de Cataluña, aunque sin mencionarla expresamente, el Vaticano reconoció hoy que el papa Francisco está preocupado por “el retorno de los nacionalismos” y las “presiones disgregadoras” que afectan a Europa, según aseguró el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin. Según informó hoy la Santa Sede, Parolin afirmó que “el resultado del referéndum británico del año pasado y las presiones disgregadoras que atraviesa el continente han llevado al Santo Padre a considerar la urgencia de favorecer una reflexión aún más amplia y cuidadosa sobre toda Europa y sobre la dirección que esta -incluso más allá de las fronteras de la UE- tiene intención de emprender.” Hoy el papa cargó en concreto contra “las lógicas particulares y nacionales” que ponen en riesgo el sueño de los fundadores de Europa y defendió el diálogo para impedir que “formaciones extremistas y populistas” hagan “de la protesta el corazón de su mensaje.” En el mismo evento, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, aseguró que el único interlocutor para la Unión Europea (UE) es España y reiteró que “nadie reconoce ni reconocerá a Cataluña como un estado independiente.” Tajani añadió que la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de convocar elecciones autonómicas para el 21 de diciembre “es sabia porque serán los catalanes quienes decidirán qué gobierno quieren“. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, apeló de nuevo a la unidad y a la estabilidad para la resolución de la situación en Cataluña, y reiteró que “no es papel de la Unión Europea mediar en el problema.” “Debemos respetar las constituciones de nuestros Estados miembros, las decisiones del Tribunal Constitucional español y la opinión del Parlamento español“, concluyó Juncker en línea con el respaldo ya expresado al Gobierno español en las últimas semanas. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, habló hoy con el rey Felipe VI de España para transmitirle personalmente que Portugal no reconoce la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlamento catalán. En declaraciones desde las Azores, Rebelo de Sousa transmitió al rey “el respeto a la unidad del Estado español y por tanto el no reconocimiento de la declaración de independencia.” Desde Brasil también se dejó claro hoy su rechazo a la declaración unilateral de independencia realizada por Cataluña y se pronunció a favor de que la crisis política provocada por el desafío separatista se solucione mediante el diálogo y el respeto a la Constitución española. El ministerio de Relaciones Exteriores brasileño emitió hoy un breve comunicado en el que pidió diálogo basado en “el pleno respeto de la legalidad constitucional y a la preservación de la unidad de España.” En la misma línea se pronunciaron países como Rumanía, Indonesia, Líbano, Grecia, Suiza, Senegal, Azerbaiyán o Australia, cuyo gobierno afirmó hoy que respeta la soberanía y integridad territorial de España. En Francia la prensa del país se muestra hoy crítica en sus editoriales con la declaración de independencia del Parlamento catalán y preocupada por la situación que podría derivar en violencia. El más duro con el independentismo es el diario conservador “Le Figaro“, que titula “Viaje a lo absurdo” y denuncia que el hecho de que España haya caído en “la peor crisis política de su historia desde hace décadas” es lo que querían “los extremistas de la ruptura” que “no han dejado de hacer la política de lo peor.” “Le Monde” tampoco se priva de cargar contra los dirigentes independentistas a los que reprocha, entre otras cosas, “una inmadurez política alucinante” porque “más allá de la simple afirmación de independencia, no se ha sometido al pueblo catalán ningún proyecto de futuro serio.” A día de hoy sólo las repúblicas separatistas de Osetia del Sur y de Abjasia, que rompieron con Georgia en 2008 y no han sido reconocidas internacionalmente, se han mostrado dispuestas a estudiar el reconocimiento de Cataluña si reciben una solicitud en ese sentido.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis