mundo -

Fujimorismo se divide y pierde el control del Congreso de Perú

Lima, Perú/EFE
 La bancada del partido fujimorista Fuerza Popular se dividió hoy con la renuncia irrevocable de un grupo de diez de sus legisladores, encabezados por Kenji Fujimori, en una decisión que implicó, además, que pierda la mayoría absoluta que tenía en el Congreso peruano. El grupo liderado por Kenji hizo público su anuncio un día después de que una comisión disciplinaria de Fuerza Popular recomendara la expulsión del hijo menor del indultado expresidente Alberto Fujimori, junto a la de los legisladores Bienvenido Ramírez y Maritza García, por las discrepancias abiertas que mantenían con las directivas del partido. La dimisión deja a la bancada de la agrupación que lidera Keiko Fujimori, la hermana mayor de Kenji, con 61 de los 130 escaños que tiene el Congreso peruano, que hasta ahora había dominado a voluntad. Los diez parlamentarios son los mismos que en diciembre salvaron al presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), de ser destituido de su cargo por el Congreso al abstenerse y romper el voto en bloque de Fuerza Popular, supuestamente como parte de un acuerdo para que tres días más tarde fuera indultado Alberto Fujimori de la condena de 25 años de prisión que cumplía. “Para tomar la decisión de dar un paso importante de renunciar a la bancada del partido Fuerza Popular, es porque nosotros hemos sido atropellados de manera constante por la cúpula del partido“, declaró Kenji a periodistas en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por los otros nueve legisladores. El hermano menor de Keiko enfatizó que la facción que lidera “ha venido luchando por la libertad de conciencia, expresión, contra los atropellos” que, según dijo, también sufrió su padre. Tras conocerse el anuncio, el legislador de Fuerza Popular Héctor Becerril criticó a Kenji y dijo que además de dejar su bancada, también debería renunciar a su militancia en el partido, algo que el menor de los Fujimori aún no ha señalado si hará. Becerril admitió que, con la salida del grupo disidente, su agrupación “pierde en número“, pero consideró que “gana en cohesión, unidad y congresistas, en vivir en coherencia y democracia.” “Salimos fortalecidos de este proceso. Es preferible quedarnos en un número menor, cohesionado, a tener gente dentro que complota en nuestra contra“, acotó. La también fujimorista Cecilia Chacón agregó que, tras la dimisión, Fuerza Popular se “queda con las personas leales a los principios” del partido y aseguró que ellos están “tranquilos” de poder “seguir mirando a los votantes a los ojos.” En su renuncia, los diez congresistas suscribieron hoy un “acuerdo de gobernabilidad“, consistente en un decálogo en el que se comprometen a reafirmar el diálogo con el Ejecutivo de Kuczynski y respaldarlo especialmente en seguridad ciudadana. También prometieron trabajar para dar soluciones a los damnificaciones por las inundaciones que asolaron el país a inicios del pasado año y fortalecer el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas. Además, a fomentar un debate nacional para que el parlamento vuelva a tener dos cámaras y a desarrollar sus funciones sin estar sujetos a ningún “mandato imperativo“, como afirmaron estarlo bajo la dirección de Keiko. Tras el anuncio de la renuncia, Bienvenido Ramírez aseguró que el grupo liderado por Kenji “es la bancada del verdadero fujimorismo, porque Fuerza Popular no es nadie sin los votos de los verdaderos fujimoristas.” La congresista Sonia Echevarría, otra de las renunciantes, se dirigió a Keikopara advertirle que “esta situación es consecuencia de la falta de oportunidad, diálogo, apertura y comunicación que ha tenido y que debería tener un verdadero líder.” Los diez congresistas quedarán de momento como independientes, a la espera de que el Tribunal Constitucional resuelva un recurso presentado para eliminar una ley aprobada, precisamente, por el fujimorismo para evitar que los parlamentarios que renuncian a la bancada por la que fueron electos puedan formar un nuevo grupo.
Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central