mundo -

El Síndrome de Piernas Inquietas puede ser síntoma temprano de párkinson

Diversos estudios indican que hasta 15 % de la población mundial padece de este síndrome.

Guadalajara,México/EFE

 

El Síndrome de Piernas Inquietas, un trastorno neurológico que causa malestar nocturno en las extremidades inferiores de las personas, puede ser un precursor del párkinson, un indicador de falta de hierro y de enfermedades como la diabetes y la hipertensión, afirmaron especialistas.

 

Lea también:Más de un centenar de muertos en las peores lluvias en décadas en Japón

 

Carlos Zúñiga Ramírez, médico de la Unidad de movimientos anormales y enfermedades neurodegenerativas del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde en Guadalajara (oeste de México), dijo a Efe que una de cada tres personas que desarrollan párkinson presentaron el Síndrome de Piernas Inquietas (SPI).

“Es más que reconocido como un síntoma no motor de la enfermedad de Parkinson. Es muy frecuente que las personas que empiecen con temblor, rigidez, lentitud e inestabilidad para caminar (propias del párkinson) hayan presentado años antes este síndrome, insomnio o depresión“, afirmó el especialista.

El SPI o de Willis-Ekbom es una enfermedad que se origina por alteraciones en la transmisión de hierro y dopamina en el sistema nervioso central y hace que el paciente tenga malestar e incomodidad en las piernas cuando está sentado o dormido, que lo obliga a levantarse y mover sus extremidades.

 

Falta de hierro

 

Zúñiga Ramírez refiere que este padecimiento es común entre la población, pero está subdiagnosticado al ser confundido con otras enfermedades como el trastorno de ansiedad generalizada o con la acatisia, una enfermedad neuropsiquiátrica por la que las personas necesitan moverse todo el tiempo.

Diversos estudios indican que hasta 15 % de la población mundial padece de este síndrome, sobre todo personas adultas y una de cada tres mujeres embarazadas, aunque se puede presentar en cualquier etapa de la vida, refirió el neurólogo.

Afirmó que en la población infantil hay una correlación del síndrome con el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), pues entre 25 % y 45 % de los niños con este desorden neurobiológico pueden presentar malestar nocturno en las piernas.

También está relacionado con enfermedades no neuronales como la diabetes, hipertensión, problemas de tiroides, artritis reumatoide, varices, fibromialgia y deficiencias de ácido fólico.

Las personas con síndrome de Willis-Ekbom suelen tener dolor, picores, entumecimiento, hormigueo, tensión o malestar en las piernas durante la tarde y la noche, por lo que el padecimiento está clasificado también como un trastorno del sueño, explicó a Efe Rubén Santoyo, médico internista neumólogo del Hospital Regional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

15% de la población mundial padece este  síndrome

 

“El malestar desaparece cerca de las tres de la mañana y la persona suele estar cansada durante el día porque no tuvo un sueño reparador, está somnoliento y tiene problemas para concentrarse“, dice el especialista en trastornos del sueño.

Los médicos aseguraron que el síndrome no es curable, pero sí puede ser controlado con un tratamiento a base de suplementos de hierro y medicamentos “agonistas” de la dopamina, es decir, que estimulan o favorecen la conducción de este neurotransmisor en el sistema nervioso central.

Zúñiga Ramírez dijo que el diagnóstico debe incluir exámenes generales para descartar diabetes, hipertensión o problemas de tiroides, además de un estudio para conocer los niveles de hierro en la sangre y que el médico pueda dar el tratamiento adecuado

Además de los medicamentos indicados por el especialista, Santoyo recomienda a los pacientes realizar ejercicios de relajación, alimentarse con productos ricos en hierro y evitar la ingestión de alcohol o tabaco, estimulantes que contribuyen a aumentar el problema.

 

Lea también:Polémica en Irán por detención de joven que colgó videos bailando en internet

 

Los médicos indicaron que los pacientes que presenten los síntomas del SPI deben acudir a revisión con un neurólogo o a una clínica del sueño en alguna de las instituciones públicas de salud.

Etiquetas
Más Noticias

El País Gobernación de Colón prohíbe el consumo de alcohol por la violencia

Fama Ainara Sanz contraataca y presenta querella penal contra abogada de su ex

Mundo. El líder opositor venezolano Edmundo González estaría de regreso a Panamá

Fama Ana Sofía habla sobre el fin de su relación con Male y si siguen o no con su negocio 'Galletas Sofmale'

El País Expresidente Martinelli muestra su abdomen, tiene que operarse dos veces

Fama Lorena Meritano habla sobre la belleza de Guna Yala y otras partes de Panamá

El País Lo condenan a 20 años por matar al exrepresentante Rogelio Burker

El País ¡Horror en El Giral! Hombre de 30 años ataca brutalmente a un adulto mayor

Mundo EE.UU. reitera que es 'inaceptable' que el canal de Panamá esté 'controlado' por China

El País Disparo impacta oficina de magistrada María Eugenia López

Fama Más que música: Kapo crea su propio idioma y lo convierte en un sello de identidad

El País Desmantelan red de minería ilegal en Darién

Mundo Rubio visita a Centroamérica y se enfocará en la migración y el Canal de Panamá

Fama Arcángel estalla contra la justicia de Puerto Rico tras sentencia por la muerte de su hermano

Fama Cosculluela es encarcelado en Puerto Rico tras grave accidente de tránsito

El País Preocupación entre lancheros por nuevo cobro para ingresar a Isla Iguana

El País En Panamá agitan el fervor patriótico en defensa del Canal con la 'siembra de banderas'

Mundo Año Nuevo Chino 2025: significado, curiosidades y tradiciones

El País Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, llega a Panamá el sábado

El País Expresidente Varela defiende los nexos diplomáticos de Panamá con China

Deportes ¿Es posible que Messi juegue su sexto Mundial? Scaloni habla al respecto