mundo -

Cuba acusa a EE.UU. de presionar a Gobiernos de la región para exigir visados

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, acusó además a EE.UU. en Twitter de estimular “la emigración irregular cubana” y de incumplir acuerdos migratorios entre los dos países.

EFE

El Gobierno de Cuba acusó este miércoles a Estados Unidos de presionar a otros países de la región “para que exijan visa de tránsito a migrantes y viajeros cubanos”.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, acusó además a EE.UU. en Twitter de estimular “la emigración irregular cubana” y de incumplir acuerdos migratorios entre los dos países.

También aseguró que Estados Unidos no cumple con “su obligación legal de otorgar no menos de 20.000 visas anuales” a los cubanos que quieran ingresar en EE.UU., según su acuerdo bilateral en materia migratoria.

Leer también: ¡Ya tiene los pasajes! Joseline Pinto se va con su 'pollo' a Londres

El titular de Exteriores se refería a las acciones de Gobiernos como el de Panamá y Costa Rica, que en pasadas semanas han impuesto un visado de tránsito a los ciudadanos de la isla. Colombia, por su parte, pausó recientemente las nuevas solicitudes de visado en su consulado cubano. Rodríguez ve detrás de estas medidas a EE.UU., con su “empeño cínico de cerrarle las puertas a la emigración que ha estimulado durante décadas”.

“En el afán de utilizar a la población cubana como rehén de su ambición hegemónica, Estados Unidos viola los derechos humanos de los cubanos y persiste en una política desestabilizadora contra Cuba”, remató el canciller.

La grave crisis económica que atraviesa el país caribeño es el principal motivo que señalan los expertos para explicar la actual ola migratoria cubana, una situación propiciada por la combinación de la pandemia, las sanciones de EE.UU. y errores en la gestión interna.

El pasado lunes, la Patrulla Fronteriza estadounidense detuvo a 1.500 cubanos en un mismo día, una cifra que supera por más del doble a la media diaria registrada durante febrero.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU., en los últimos cinco meses 47.331 cubanos ingresaron irregularmente en el país, después de que en febrero la cifra llegara a los 16.557.

Leer también: Kylian Mbappé declinó acudir al sorteo del mundial en Qatar 2022

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación