mundo -

Creadores de la vacuna rusa Sputnik V rechazan las críticas de Brasil

Rusia estaba dispuesta a proporcionar a Brasil la información necesaria para que el regulador sanitario de ese país autorizara el suministro.

Moscú/EFE

Los creadores de la vacuna anticovid Sputnik V afirmaron este miércoles las críticas del regulador sanitario de Brasil a su fármaco carecen de una base científica.

De acuerdo con un comunicado de los desarrolladores de la Sputnik V publicado en su web, las "cuestiones técnicas" planteadas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa), que desautorizó la importación del fármaco ruso, "no tienen fundamento científico y no pueden se abordadas de forma seria por la comunidad científica y otros reguladores internacionales".

 

También puedes leer: Más de 30 mil adultos mayores serán vacunados contra el COVID-19 en el circuito 4-1

 

"La calidad y la seguridad de Sputnik V están garantizadas, entre otras cosas, por el hecho de que, a diferencia de otras vacunas, utiliza una tecnología de depuración de cuatro fases que incluye dos etapas de purificación cromatográfica y dos etapas de filtración de flujo tangencial", señalan.

Esta técnica, añaden, "ayuda a obtener un producto altamente purificado que también se somete a un control obligatorio que incluye el análisis de la presencia de (adenovirus capaz de replicarse) RCA o de cualquier aditivo", algo que sugirió antes la parte brasileña.

Los creadores de la Sputnik V, aprobada en más de 60 países, opinaron también que la decisión de Brasil tiene un "carácter político" y no guarda relación alguna con la vacuna rusa "o con la ciencia". 

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) de Brasil desautorizó este lunes la importación en carácter de emergencia de la vacuna rusa, al considerar que la solicitud para su uso carece de la documentación que fue exigida a otros fabricantes.

El presidente de la Anvisa, Antonio Barra Torres, indicó que el fabricante ruso no entregó el "informe técnico completo" del inmunizante y también se impidió una visita técnica a las instalaciones del Instituto Gamaleya.

En Brasil, que ha vacunado a 29 millones de personas al menos con la primera dosis, se aplica en carácter de emergencia la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, y con registro definitivo para su uso la Covishield.

También está aprobado en Brasil el uso definitivo de la vacuna Tozinameran, mientras la vacuna del laboratorio belga Janssen también tiene aprobación para su uso con carácter de emergencia.

La víspera el Kremlin aseguró que Rusia estaba dispuesta a proporcionar a Brasil la información necesaria para que el regulador sanitario de ese país autorizara el suministro y el uso de la vacuna Sputnik V. 

"Los contactos continuarán. Si no hay datos suficientes, se les proporcionará, no cabe duda", señaló en su rueda de prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

 

También puedes leer: Inicia vacunación de primeros docentes azuerences

 

A su vez, los creadores de Spuntik confiaron en su comunicado de este miércoles en una cooperación "constructiva" con Brasil sin que la política se involucre" en ella.  

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026