mundo -

Bolivia reporta un incremento de 119 % de casos de covid en la última semana

Auza señaló que en esa semana epidemiológica se registraron 13 decesos de personas que no habían completado su esquema de vacunación contra la covid-19 o gente con enfermedades de base. 

Redacción EFE

 El Ministerio de Salud de Bolivia informó este lunes que los casos de covid-19 en el país aumentaron en un 119 % respecto a la semana pasada y recomendaron a la población que acudan a vacunarse en esta sexta ola de la pandemia para evitar contagios. 

El ministro de Salud, Jeyson Auza, indicó en un reporte que se han registrado 13.289 nuevos enfermos de coronavirus que son 7.210 casos más respecto a la pasada semana, por lo que los contagios aumentaron en un 119 % a nivel nacional en la sexta semana consecutiva de incremento de contagios en esta sexta ola. 

 

También puedes leer: Tenga cuidado en la calle, revelan el rostro de cinco de las personas más búsquedas en Panamá

 

Auza señaló que en esa semana epidemiológica se registraron 13 decesos de personas que no habían completado su esquema de vacunación contra la covid-19 o gente con enfermedades de base. 

El ministro sostuvo que hay un "incremento exponencial" de casos en los nueve departamentos de Bolivia y detalló, por ejemplo, que Santa Cruz, el motor económico de Bolivia y una de las regiones más golpeadas por las anteriores olas de la covid-19, registra 9.946 nuevos casos, en la amazónica Beni son 143 nuevos contagios, mientras que en la central Cochabamba son 752, La Paz 409, Pando 281, Chuquisaca 290, Potosí 37, Oruro 96 y Tarija 178. 

Es así que Auza recomendó a la población que se mantengan las medidas de bioseguridad, como utilizar la mascarilla y también acudir a los puntos de vacunación para así evitar más contagios de esta enfermedad. 

De acuerdo al reporte, en el país ya se aplicaron 15,5 millones de vacunas a la población mayor de 5 años, entre primeras, segundas, terceras y cuartas dosis contra la covid-19. 

 

También puedes leer: Musk debe renunciar a la jefatura de Twitter según la consulta que convocó 

Bolivia registra 1.132.555 casos de covid-19, de los cuales 1.084.759 se recuperaron, mientras que 22.269 personas fallecieron desde marzo de 2020, cuando se reportaron los primeros contagios en el país. 

Entre marzo de 2020 y mediados de este año, Bolivia ha afrontado cinco olas de contagios, con una reducción progresiva de la tasa de letalidad, que al principio fue de un 6,2 %, en el primer pico, y acabó en un 0,1 % en el último brote.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa