mundo -

Argentina prohíbe el lenguaje inclusivo en administración pública

Una vez se haga oficial, ningún documento de la administración pública podrá contener el uso de la vocal ‘e’ o los símbolos ‘x’ y arroba ‘@’ para expresar la indeterminación de género.

Redacción/EFE

Gobierno de Javier Milei prohibirá el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en la administración pública nacional, una medida que ya había tomado recientemente el Ministerio de Defensa en el ámbito castrense, por su uso como “negocio de la política”, informaron este martes fuentes oficiales.

 

“Se van a iniciar las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la administración pública nacional, que se ha utilizado como negocio de la política”, aseguró el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Gobierno).

 

Una vez se haga oficial, ningún documento de la administración pública podrá contener el uso de la vocal ‘e’ o los símbolos ‘x’ y arroba ‘@’ para expresar la indeterminación de género, así como la “innecesaria inclusión del femenino” en los sujetos plurales, explicó.

 

“El lenguaje que contempla a todos los sectores es el español y es un debate en el que nosotros (Gobierno) no vamos a participar, porque consideramos que las perspectivas de género se han utilizado como negocio de la política. Esta decisión ya la había tomado el Ministerio de Defensa y es, simplemente, extenderla al resto de las dependencias”, agregó Adorni.

 

 

Bajo la resolución 160/2024, la cartera de Defensa, encabezada por Luis Petri, dispuso la obligatoriedad del idioma castellano, conforme a las normas de la Real Academia Española (RAE) y los reglamentos y manuales vigentes en las Fuerzas Armadas.

 

“El objetivo es eliminar formas incorrectas del lenguaje que pueden generar una interpretación errónea de lo que se desee disponer, afectando la ejecución de órdenes y el desarrollo de las operaciones militares”, indicó el ministerio en un comunicado publicado este lunes.

 

El lenguaje inclusivo

El lenguaje inclusivo o no sexista surgió en la década de 1970 desde los feminismos como una estrategia lingüística y discursiva de expresar apoyo a los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTI en todo el mundo.

 

Las instituciones culturales dedicadas a la regularización lingüística han discutido su empleo en múltiples oportunidades; en el caso de los hispanohablantes, la RAE especificó en su ‘Informe sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas’, publicado en 2020, que el uso de simbologías es innecesario.

 

“El uso de la @ o de las letras ‘e’ y ‘x’ como supuestas marcas de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”, indicó el documento.

 

Para la Academia, el sexismo y la misoginia no son propiedades de la lengua, sino usos de la misma, que no resultan inherentes al sistema, sino valores que “adquieren en el uso a causa de la intencionalidad de los emisores o de sus prejuicios ideológicos”.

 

“No son responsabilidad del medio, sino de los hablantes. No se corrigen mejorando la gramática, sino erradicando prejuicios culturales por medio de la educación”, remarcó el informe.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'