mundo -

Apple vuelve a cerrar 30 tiendas en EEUU por el repunte de COVID-19

Apple cerró sus tiendas en todo el mundo en marzo al declararse la pandemia.

San Francisco/EFE

El fabricante de electrónica Apple anunció este miércoles volverá a cerrar esta semana 30 tiendas físicas que habían reabierto en Estados Unidos a causa del repunte en infecciones de la COVID-19 que se está viviendo en varias zonas del país.

Los 30 establecimientos anunciados este miércoles se sumarán a otros 47 que volvieron a cerrar en las últimas semanas, lo que situará el total de tiendas clausuradas de la cadena de la manzana mordida en 77, de las 271 que tiene en EE.UU.

 

También puedes leer: Sin piedad y entre mentiras desalojaron a una familia en La Cabima 

Algunos de los nuevos cierres tendrán lugar este mismo miércoles en los estados de Florida, Misisipi, Texas y Utah, mientras que en Alabama, California, Georgia, Idaho, Luisiana, Nevada y Oklahoma serán el jueves.

"Dadas las actuales condiciones de COVID-19 en algunas de las comunidades a las que servimos, cerramos temporalmente tiendas en estas áreas. Tomamos esta decisión como medida de extrema precaución mientras observamos la situación", indicaron desde Apple en un comunicado.

 

Mira nuestra edición impresa aquí  

El pasado 19 de junio, la firma de Cupertino (California, EE.UU.) cerró las primeras tiendas que habían ido reabriendo progresivamente con el proceso de desescalada iniciado en mayo en varios estados de EE.UU., y en ese caso los locales afectados se hallaban en Florida, Arizona, Carolina del Norte y Carolina del Sur.

Apple cerró sus tiendas en todo el mundo en marzo al declararse la pandemia, y desde entonces las ha ido reabriendo de forma escalonada en función de cada territorio.

 

También puedes leer: Realizan operativo para detección de criaderos en Chitré 

El número de casos confirmados de COVID-19 se ha disparado de nuevo en Estados Unidos hasta alcanzar nuevos máximos, aunque las muertes siguen una trayectoria descendente, algo que podría deberse al tiempo que tardan en manifestarse los decesos, así como a mejoras en el tratamiento y en la menor edad de los nuevos contagiados.

Pese a registrar un aumento del 80 % en los casos positivos en los últimos 14 días, las muertes han experimentado un descenso de algo más del 20 %, según datos recopilados por The New York Times. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón