fama -

Un 'Escuadrón' de villanos

"Es un film con múltiples protagonistas, todos imperfectos y moralmente ambiguos, que nos representan mejor que los héroes más conocidos", destacó Gunn.

Redacción / FAMA

La banda de renegados que conforma El Escuadrón Suicida The Suicide Squad, 2021 no está compuesta por héroes por convicción, sino por obligación. Porque, sencillamente, el que no cumple con su parte de la misión… se muere. O lo matan, para ser exactos. En la película de James Gunn que llega a los cines locales mañana, el rejunte de supervillanos deberá poner fin a una pesadilla asentada en el corazón de América Latina, pero cuyas raíces se expanden hasta la Alemania nazi.

Lee la edición impresa

"Es un film con múltiples protagonistas, todos imperfectos y moralmente ambiguos, que nos representan mejor que los héroes más conocidos", destacó Gunn.

"El Escuadrón Suicida 2" recupera algunos actores y personajes de la primera parte, sumándole nuevas criaturas que definen un perfil más anárquico, con mucha violencia explícita disfrazada de humor negro. Al frente de los repetidores están Margot Robbie como Harley Quinn y Viola Davis como Amanda Waller, la inhumana directora del programa, quien decide quién vive y quién no. Y entre los recién llegados se destacan Idris Elba Bloodsport y John Cena Peacemaker, dos forzudos con predilección por la acción extrema y letal. Y un divertídisimo Sylvester Stallone, quien le da su voz a un tiburón antropomórfico con hambre de carne humana.

Juntos deberán poner fin a la dictadura del general Silvio Luna interpretado por el argentino Juan Diego Botto, tiránico mandamás de la ficticia isla latinoamericana de Corto Maltese. Además de asesinar a Luna, la tarea encubierta del Escuadrón implica la destrucción de Jotunheim, una antigua e inexpugnable prisión nazi que ahora funciona como laboratorio científico para el desarrollo del misterioso Proyecto Starfish. El nombre de la isla de Corto Maltese es, obviamente, un homenaje al famoso personaje de Hugo Pratt, el Corto Maltés.

? La filmación concluyó el 28 de febrero de 2020 en Panamá. Escogieron este país por sus colores. La primera encarnación del Escuadrón Suicida se publicó en septiembre de 1959 en la revista The Brave & the Bold, título de protagonismo rotativo que DC dedicaba al testeo de nuevas series.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk