fama -

Teleseries en español comienzan a desmontar su típica 'masculinidad tóxica'

La conversación sobre la llamada "masculinidad tóxica" llegó a la televisión inicialmente impulsada por la publicidad.

Miami/EFE

Dos teleseries que compiten en el horario estelar de las 10 de la noche, "El Dragón", de Univision y Netflix, y "El señor de los cielos", de Telemundo, muestran por primera vez protagonistas masculinos que han comenzado a desarmar la "masculinidad tóxica" típica de estas producciones de televisión.

En la primera, el personaje central es Miguel Garza, un mexicano experto en finanzas criado en Japón. Su misión es limpiar el imperio de la droga que le dejó su abuelo, usando sus conocimientos para lavar los narcodólares de la familia. La serie narra cómo el personaje va dejando de estar castrado emocionalmente.

 

Ver más:  Hogar San José de Malambo pide aumento de subsidio 

 

En "El señor de los cielos", la teleserie contrincante en horario estelar, los hombres Casillas lidian con el luto que viven tras el asesinato del patriarca, Aurelio Casillas, con un toque psicoanalítico sobre cuál es el legado de los padres distantes en la formación de la personalidad, y en las relaciones amorosas de sus hijos.

La conversación sobre la llamada "masculinidad tóxica" llegó a la televisión inicialmente impulsada por la publicidad. El caso más destacado fue el de un comercial de Gillette, que salió en Estados Unidos y América Latina en enero de este año.

En él, se desafiaba la noción de que ciertos comportamientos "son cosas de varones".

"Es algo que estamos viendo cada vez más", dijo a Efe el actor José Ron, protagonista de otra telenovela, la mexicana "Ringo", estrenada en enero, en la que un boxeador muestra su lado más vulnerable y "lo arriesga todo" por mantener la custodia de su hijo. "Nunca había hecho un personaje así", afirma Ron.

También en enero de este año, la Asociación Psicológica de Estados Unidos distribuyó entre psicólogos afiliados sus primeros lineamientos sobre cómo ayudar a niños y hombres a explorar qué significa la masculinidad, así como la necesidad de dejar de identificar solo como masculinos los comportamientos agresivos y autodestructivos.

La promiscuidad sexual, desdeñar el amor romántico y usar el alcohol como muleta emocional son algunos de los comportamientos que, según los especialistas, entran en la definición de la "masculinidad tóxica".

"En el mundo hispano, la televisión ha funcionado en muchos casos como el educador emocional de la gente", indicó a Efe la actriz Angélica Aragón, protagonista de la telenovela "Mirada de mujer", que en 1997 lideró el cambio de la percepción sobre la sexualidad de la mujer madura.

 

Buscan enviar un mensaje 

 

En el argumento, una ama de casa de 50 años no es feliz con lo que hace y desea cumplir sus sueños y metas. Su matrimonio se rompe y el personaje central conoce a otro hombre.

Aunque no debería ser así, "tenemos la responsabilidad de contar historias que aporten y ya tenemos varias en las que las mujeres son líderes, empresarias, guerreras", acotó por su parte Marcos Santana, presidente de Telemundo Studios.

"Ahora también estamos acompañando a los hombres", asegura Santana.

El nuevo ángulo en las series y telenovelas no solo busca conectar al hombre con sus emociones, sino además reivindicar su valor emocional en la familia. Tradicionalmente, las producciones en español tienen a una madre "santa" que ha sido abandonada y obligada a sacar adelante a sus hijos.

En Ringo, por ejemplo, la "historia rescata la importancia del padre en la familia y con mucho respeto y con mucha fuerza, pues a veces se menosprecia el rol del papá, pero es muy importante", indicó el destacado actor cubano César Évora.

Es lamentable, "el mensaje va para todos, hombres, mujeres, niños", agregó el veterano histrión, protagonista de un clásico del cine de su país, "Un hombre de éxito" (1986), del director Humberto Solás.

 

Ver más: Mariano Rivera tiene su propia línea de auto, solo hay 1,500 carros disponibles 

 

"Porque, ¿quién cría a los niños machistas?. Son las propias mujeres", puntualiza Évora.

La guionista y escritora argentina Esther Feldman, quien desarrolló el guión televisivo de "El Dragón" a partir de un tratamiento del escritor español Arturo Pérez Reverte, explica a Efe que un elemento esencial de la historia del personaje Miguel Garza es justamente "ese proceso en el que él se cuestiona su desconexión con sus emociones".

"Lo que empezó con un trauma por presenciar el asesinato de sus padres, se reafirmó con el estoicismo de su educación japonesa", dice.

"Sin embargo, el desmontar eso es la clave de la historia de amor, que acompaña a los elementos de acción y del mundo del narcotráfico", agrega Feldman.

Para Sebastián Rulli, el actor y compatriota de Feldman que protagoniza "El Dragón", su serie tiene un valor especial.

"Miguel Garza tiene sus razones muy claras para ser así", indicó. "Pero tiene muy claro que quiere hacer las cosas bien. Dentro de un mundo no muy bueno, él es recto y busca ser justo", sentenció el actor.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé