fama -

Pese a las críticas de algunos panameños... el traje nacional está entre los mejores de Miss Universo

El vestido "La Niña, la Pinta y la Santa María" es una creación del chorrerano Abdul Juliao.

Redacción

 

¡El panameñooo! Mientras que algunos panameños criticaron el traje nacional, que lució Carmen Jaramillo en la noche de “competencia de traje nacional” en el Miss Universo, en el extranjero destacaron y alabaron el trabajo realizado por el diseñador chorrerano Abdul Juliao.

 

Sí, este vestido llamado “La Niña, la Pinta y la Santa María” que fue destacado en páginas web y cuentas de redes sociales internacionales como Telemundo, ha recibido críticas por parte de algunos panameños quienes aseguran no representa a Panamá, e incluso algunos alegan que debió llevar una pollera.

 

Lo cierto es que en dicha competencia y por décadas, las “misses” llevan vestidos de fantasía inspirados en el país que representan.

Leer también: ¡Ajo! La Tepesita dejó claro que quiere su dosis

 

Por otro lado, Panamá ha lucido la pollera en diversas ocasiones (1970: Berta López Herrera; 1973: Jeanine Lizuain; 1974: Jazmín Nereida Panay; 1975: Anina Horta Torrijos; 1979: Yahel Cecil Dolande; 1980: Gloria Karamañites Davis; 1981: Ana María Henríquez; 1984: Cilinia Prada Acosta; 1985: Janet Vásquez Sanjur; 1986: Gilda García López; 1992: Ana Cecilia Orillac; 1996: Reyna del Carmen Royo; 1997: Lia Victoria Borrero y 2008: Carolina Dementiev Bustavino).

 

Más allá de la inconformidad de algunos panameños, conocedores del tema, ubican el vestido panameño entre los mejores de la noche, al igual que el de Perú, Colombia, Nicaragua y Thailandia.

  Leer también: Karen Peralta cría a su manera

 

El vestido es inspirado en...

"El vestido Más de 500 años de leyenda, cultura y tradición.

 

La historia de Panamá relata acontecimientos que han trascendido desde la llegada de los europeos.

 

La fundación de la Ciudad de Panamá en 1519, primera ciudad en tierra firme ubicada en las costas del Pacifico, da inicio a la historia que enmarca este diseño.

 

Los viajes de los españoles a Castilla de Oro, la institución de la Bahía de Portobelo, el tráfico de mercancía proveniente de Europa hacia el Virreinato del Perú y el descubrimiento de las nuevas tierras en Sudamérica, propició la expansión del cristianismo heredado de los conquistadores en el territorio panameño.

 

Tras la destrucción de la Ciudad de Panamá por piratas y corsarios en el año 1671, los pobladores se trasladan a 10 kilómetros y construyen una nueva ciudad llamada hoy 'Casco Antiguo'.

 

El legado de nuestros antepasados que cuentan la historia nos dicen que nuestras mayores riquezas llegaron en estas embarcaciones, que vinieron cargadas de tradiciones, costumbres, religión y esperanzas para algunos.

 

La representación histórica que nos deja ver este traje es el simbolismo de una cultura en creciente evolución a lo que fue hace 500 años y que se convierte hoy en una nación soberana con visión de crecimiento y sobre todo impregnados de

HISTORIA, TRADICIÓN, COSTUMBRES Y CREENCIAS como ningún otro país del continente, ya que en Panamá es el lugar donde convergen las Américas".

Leer también: Nikeisha Sánchez: 'Que piensen lo que quieran pensar'
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa