fama -

Netflix estrena una serie sobre la guerra antidroga de Duterte en Filipinas

El personaje principal es Joseph, un estudiante de instituto de 16 años que se dedica a trapichear con shabú.

Manila/EFE
La plataforma Netflix estrena hoy en todo el mundo "AMO", una serie realizada en Filipinas que aborda la polémica "guerra contra las drogas" del presidente Rodrigo Duterte que ha dejado más de 7.000 muertos en los casi dos años que lleva en el poder. Ver más: Camisas rojas asistieron la labor de parto de una mujer en Veraguas  Brillante Mendoza, ganador del premio al mejor director de Cannes en 2009 por "Kinatay", es el responsable de esta ficción ambientada en los ambientes marginales de los bajos fondos de Manila en los que abundan la pobreza y las drogas. "'AMO' es una serie cargada de audacia y suspense con el potencial de cautivar en todo el mundo audiencias en busca de emociones", afirmó Robert Roy, vicepresidente de adquisición de contenidos en Netflix, en una nota de prensa. El personaje principal es Joseph, un estudiante de instituto de 16 años que se dedica a trapichear con shabú (conocida como "la metanfetamina de los pobres") y que representa el eslabón más bajo del círculo del narcotráfico filipino en el que la corrupción de las autoridades está a la orden del día. Netflix sigue cautivando a los amantes de las series  Ya en el primer capítulo se muestra una de las "ejecuciones extrajudiciales" de la campaña antidroga de Duterte, homicidios a sangre fría y sin juicio previo de sospechosos cuyos nombres figuran en las listas de drogadictos y traficantes de poca monta elaborados por las autoridades locales. Iniciada por Duterte a su llegada al poder en junio de 2016, la campaña contra el narcotráfico ha causado más de 4.000 "ejecuciones extrajudiciales" a manos de la policía, según los últimos datos oficiales, y al menos otros 3.000 a manos de patrullas vecinales. Amnistía Internacional, Human Rights Watch y otras organizaciones filipinas e internacionales han denunciado violaciones de derechos humanos en esta campaña y han exigido detenerla, depurar responsabilidades y juzgar a Duterte en la Corte Penal Internacional (CPI). ?Ver más: Ricardo Montaner encabeza campaña de solidaridad por Venezuela A pesar de esto, el 90 por ciento de los filipinos apoya la "guerra antidroga" y el Gobierno asegura que desde su puesta en marcha se ha reducido drásticamente la criminalidad, hasta el punto de reducirse a la mitad algunos delitos como robos, atracos y violaciones.  
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos