fama -

Música latina cada vez más pegada en Estados Unidos; aumento de ingresos supera el global del mercado

La participación latina en los ingresos totales de la música en este país ha crecido de un 5,09 % en 2019 a un 7,9 % en 2023.

Washington/ EFE

Los ingresos de la música latina en Estados Unidos aumentaron un 16 % en 2023, superando por segundo año consecutivo el crecimiento de todo el mercado, tras llegar a los 1.400 millones de dólares, informó este martes la Asociación de la Industria Discográfica de EEUU (RIAA, en inglés).

Según un informe anual de la RIAA, los ingresos totales de la música grabada en Estados Unidos crecieron un 8 % en 2023 y llegaron a un monto calculado de 17.100 millones de dólares. El 84 % de esos ingresos provino de los servicios ‘streaming’.

De acuerdo a este reporte, la participación latina en los ingresos totales de la música en este país ha crecido de un 5,09 % en 2019 a un 7,9 % en 2023.

“En la última década, la música latina ha explotado en Estados Unidos gracias a una nueva generación de estrellas que impulsan el género y al acceso que ofrece el ‘streaming'”, indicó en un comunicado Rafael Fernández Jr., vicepresidente senior de Políticas Públicas y Música Latina de RIAA.

La organización indicó que el ‘streaming’ es la elección dominante entre los consumidores de música latina y de esos servicios proviene más del 98 % de los ingresos latinos totales.

En 2023, los ingresos por ‘streaming’ en la música latina llegaron a 1.328,7 millones de dólares, lo que refleja un aumento del 17 % respecto al año anterior, y las suscripciones pagas aportaron más de dos tercios de los ingresos totales y crecieron más rápido que cualquier otro formato, con un incremento de casi el 21 % hasta los 915,4 millones de dólares.

Casi un 25 % del valor total de la música latina proviene de los ingresos combinados de ‘streaming’ a demanda y con publicidad, incluidos los servicios como YouTube, Vevo, la versión gratuita de Spotify y las plataformas de redes sociales.

Lo anterior también supera a los datos del mercado general, donde en dicho apartado del ‘streaming’ con publicidad registra el 11 % de los ingresos de música grabada, según el informe. 

Los ingresos latinos totales de servicios de streaming con publicidad crecieron hasta un 10 % en 2023 y llegaron a 336 millones de dólares, revela el reporte.

El informe de RIAA indicó que los ingresos de la música latina por servicios de radio digitales, como Pandora, Sirus XM y radio por internet, crecieron el año pasado un 5 % y llegaron a los 77 millones de dólares, esto es un 6 % de los ingresos de ‘streaming’.

Por contraste los ingresos provenientes de formatos físicos disminuyeron en 2023 con una caída del 49 % en los discos compactos (CD) hasta los 2 millones de dólares, y una del 25 % en los álbumes de vinilo hasta los 7 millones de dólares.

Estos dos últimos sectores, de acuerdo con el informe, representaron en 2023 menos del 1 % de los ingresos de la música latina en EE.UU. en comparación con una tajada del 8 % de los ingresos del mercado en general.

Un informe en octubre pasado de la firma Luminate que analiza el mercado de la música, el cine y la televisión indicó que el incremento de la música latina en EE.UU. lo impulsan “los ‘super fans’ y el crecimiento de la música regional mexicana”.

La investigación de Luminate también encontró una plataforma sorprendente para la música latina: un 73 % de quienes escuchan esa música usa WhatsApp, esto es un 265 % más que la población en general.

“Ya no estamos limitados por el idioma, el acceso o las suposiciones obsoletas”, afirmó Fernández. “Los artistas latinos están moldeando nuestra cultura mientras que los ‘fans’ se sumergen en el espíritu de esta música”.

“Al mismo tiempo, hay oportunidades para que más ‘fans’ se suscriban a servicios de ‘streaming’ pagados y para que las ventas de vinilos latinos se disparen aún más, descubriendo diferentes formas de conectar e inspirar momentos inolvidables juntos”, añadió.

Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro