fama -

¡Lo que se hereda, no se hurta! Nando Boom tiró su TBT de los inicios del reggae en español

Hace unos días el abogado de Daddy Yankee, Edwin Prado, acusó a Nando Boom de robarse el ritmo originario de Jamaica, sí ese mismo que está en disputa.

Redacción Fama

Luego de que la casa productora de “dancehall reggae”, Steely & Clevie Productions, decidiera demandar a  más de 30 artistas, productores y sellos discográficos, acusándolos de uso ilegal y de que se beneficiaron de elementos del ritmo del “dancehall jamaiquino” de Fish Market, lanzado en 1989, que se conoce como el famoso “dembow”, hay muchas reacciones.

Hace unos días el abogado de Daddy Yankee, Edwin Prado, acusó a Nando Boom de robarse el ritmo originario de Jamaica, sí ese que mismo que está en disputa.

"Habían unos ritmos que agarraron de Panamá, lo 'calquearon' los ritmos de jamaicanos. Nando Boom copió discos al completo y así empezó todo esto. Estamos hablando del inicio cuando los panameños los cogieron, los que ellos están agarrando es la instrumentación, sonidos que sintetizaron, no puedes decir que agarraron la música, son ciertos patrones", dijo Prado a Molusco TV.

Bueno, en ese sentido, el panameño decidió tirar su foto de TBT dedicada a los inicios del reggae en español, pues como dicen por ahí, lo que se hereda, no se hurta.

"Verdaderos inicios del reggae en Español, Panamá y su herencia negra, el vínculo de siglos con África y Jamaica hace que seamos el fruto de esa unicón de razas, no lo inventamos, lo heredamos, somos parte de eso, es nuestra sangre, es nuestra vida; no es igual ser un intruso en casa ajena que ser invitado a la cena en casa de hermanos", señaló.

Ante dichas acusaciones, Pucho Bustamante  no se quedó callado y alegó: "Conversé con él,  le envié una carta de cese. Menciona que los panameños robaban la versión de los jamaicanos, lo que está haciendo es tratar de tirar la demanda para acá y que ellos hacían las adaptaciones, es una manera vil de salirse de eso"...., destacó el productor de Nando Boom.

Ante toda la polémica, cabe señalar que el cantante, ha dejado claro, que en sus inicios, él fue producido por jamaiquinos, bajo la legalidad de sus sellos.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'