fama -

¡Hasta ahora! La Academia pide perdón a la actriz nativa americana que fue abucheada en los Óscar de 1973

Una joven de 26 años sube al escenario. Es la ceremonia de entrega de los premios Óscar de 1973 y, entre actores en traje y actrices en vestidos de contenida extravagancia, se erige esta mujer ataviada con la ropa tradicional de los apache.

Redacción día a día

Casi 50 años después de que Sacheen Littlefeather, actriz y activista nativa americana, renunciara en nombre de Marlon Brando al Óscar a mejor actor para protestar contra la representación en el mundo audiovisual de los pueblos originarios, Hollywood se disculpó por las repercusiones que tuvo ese momento en la vida personal y profesional de ella.

Accede a nuestra web

Una joven de 26 años sube al escenario. Es la ceremonia de entrega de los premios Óscar de 1973 y, entre actores en traje y actrices en vestidos de contenida extravagancia, se erige esta mujer ataviada con la ropa tradicional de los apache.

Las primeras palabras que suenan a través del micrófono son estas: "Mi nombre es Sacheen Littlefeather. Soy apache y presido el Comité Nacional Nativo Americano para una Imagen Afirmativa. Represento a Marlon Brando y me ha pedido que les diga..."

Siguen 60 segundos inéditos para el Hollywood de los años 70. Es el primer discurso político que se pronuncia en sus ceremonias, especialmente el primero pronunciado por una mujer, y no solo lo escucha la audiencia: también lo escuchan 85 millones de personas a través de televisión satélite. Es la primera vez que unos Óscar se retransmiten así.

Entre todas estas primeras veces, Brando ha ganado el Óscar a mejor actor por su actuación en 'El Padrino' y Littlefeather explica que le ha encargado rechazar "este generoso premio" por "el trato que reciben los nativos americanos en la industria del cine".

Es en ese momento que la audiencia estalla en un sonido confuso, entre aplausos y sonoros abucheos. Littlefeather los interrumpe con un solemne "discúlpenme".

"Sé que, en el futuro, nuestros corazones y nuestras ideas se encontrarán con amor y generosidad".

"El coraje que mostraste no ha sido reconocido"

Ese futuro ha tardado casi 50 años en llegar. Y eso sí ha llegado. Este martes 16 de agosto, la Academia de Hollywood publicó un comunicado pidiéndole perdón a Littlefeather por lo que sucedió en esa entrega de los Óscar, pero también por lo que vino después.

“El abuso que has soportado por tus declaraciones ha sido inmerecido e injustificado. La carga emocional que has tenido que sobrellevar y el precio que ha supuesto para tu carrera en nuestra industria es irreparable", se lee en una carta firmada por el presidente de la Academia, David Rubin.

Prosigue así: "Durante demasiado tiempo, el coraje que mostraste no ha sido reconocido. Por ello, ofrecemos nuestras más sinceras disculpas y nuestra sincera admiración”.

Además de la carta, habrá una "tarde con Sacheen Littlefeather" el próximo 17 de septiembre en el Museo de la Academia, a modo de conversatorio para hablar de la representación indígena y nativa americana en el cine y la televisión.

En una entrevista con 'The Hollywood Reporter', Littlefeather volvió a hablar: "Los indígenas somos gente muy paciente. ¡Tan solo han sido 50 años!". Además, esta activista de ahora 75 años reconoció que "nunca pensó que llegaría el día" en que recibiría unas disculpas.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos