fama -

Harry y Meghan expresan su preocupación ante desinformación sobre COVID-19

Según el citado portavoz, Harry y Meghan conversaron con Spotify en abril y abordaron “las consecuencias reales” que tiene la desinformación sobre el virus.

Redacción/ Fama

El príncipe Harry de Inglaterra y su esposa Meghan Markle expresaron a Spotify su preocupación por la desinformación sobre la COVID-19 en esa plataforma, pero siguen dispuestos a seguir trabajando con esa compañía, explicó este domingo, 30 de enero del 2022, un portavoz de su fundación, Archewell. El pronunciamiento de los duques de Sussex se produce después de que Neil Young y Joni Mitchell anunciaran que retirarán su música de Spotify como protesta por la emisión de un popular podcast acusado de difundir falsedades sobre la covid-19 y las vacunas contra la enfermedad. Según el citado portavoz, Harry y Meghan conversaron con Spotify en abril y abordaron “las consecuencias reales” que tiene la desinformación sobre el virus. “Hemos seguido expresando nuestras preocupaciones a Spotify para garantizar que se realicen cambios en su plataforma con el fin de ayudar a afrontar esta crisis de salud pública”, afirmaron los duques a través de su portavoz. Además, expresaron su deseo de que Spotify “esté a la altura” del momento actual, con las críticas de varios artistas, y afirmaron que siguen “comprometidos” a seguir trabajando con la plataforma. Harry y Meghan firmaron en 2020 un acuerdo exclusivo con Spotify por valor de USD 24 millones de dólares para estrenar una serie de programas radiofónicos a lo largo de 2021, aunque por ahora solo han publicado un podcast de 34 minutos y que fue un especial navideño, explicó recientemente la compañía. Ese único programa contó con invitados como el chef José Andrés, el humorista James Corden, el músico Elton John y la tenista Naomi Osaka, que dialogaron sobre cómo afrontar la pandemia y compartieron varias anécdotas personales. La polémica en torno a Spotify se centra en el programa “The Joe Rogan Experience“, considerado como el podcast más popular de Estados Unidos. El programa, que se ofrece en exclusiva en esta plataforma después de que Spotify fichase en 2020 a Rogan por 100 millones de dólares, ha sido criticado repetidamente por promover teorías de la conspiración sobre el coronavirus y alentar a no vacunarse. Una carta firmada por 270 médicos y científicos estadounidenses advertía hace unas semanas a Spotify de que estaba permitiendo la difusión de mensajes que dañan la confianza pública en la investigación científica y en las recomendaciones sanitarias. Neil Young —amigo de Mitchell— dijo que tras haber leído esa carta no podía seguir apoyando a la plataforma de “streaming” y decidió eliminar sus canciones de ese servicio.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar