fama -

Con un concierto femenino se llevó a cabo el cierre  magistral del encuentro ‘Disonancias’ 

Las actividades que se realizaron durante tres días fueron en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Redacción

Una jornada artística que incluyó música con la Orquesta Carmen Cedeño y una exposición de la fotógrafa Janin Gastón fueron parte del cierre del encuentro Disonancias que durante tres días reunió a mujeres músicos para intercambiar experiencias y que contó con la presencia de invitadas internacionales. 

En el especial concierto que tuvo como escenario el Centro Comercial Atrio Mall, y que también se señaló que es en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el público se deleitó con la presentación de la Orquesta Carmen Cedeño, la primera agrupación musical integrada por mujeres y que en esta oportunidad fue dirigida por María Antonia González, directora mexicana invitada que formó parte de las expositoras de la segunda versión de Disonancias. 

Junto a la músico mexicana, también estuvo la solista brasileña, Juliana Maiá, quienes brindaron un repertorio variado que incluyó piezas clásicas latinoamericanas.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

La Orquesta Sinfónica Carmen Cedeño de Panamá, la integran 43 músicos profesionales y cuenta con tres años de creación.

De "Musas a Maestras” fue el conversatorio que siguió al concierto y donde participaron destacadas mujeres del ámbito de las artes, en la que cinco profesionales relataron sus experiencias, vivencias y su vida como artistas en la fotografía, la música y el folklore. 

“Somos del interior, Somos Panamá" fue otro de los atractivos de esta actividad, la cual es una exposición fotográfica que presenta la artista Janin Gastón, y que muestra en 15 obras la riqueza cultural y la herencia ancestral que se encuentra en cada rincón de las provincias panameñas y estará hasta el domingo 24 de marzo, en el segundo piso del Centro Comercial.

En sus piezas, la fotógrafa invita al espectador a conectarse con las raíces panameñas y a comprender la estrecha relación que existe entre el mundo rural y el citadino. 

La exposición, además brinda una exploración de las costumbres del montuno a través de las imágenes, las emblemáticas polleras de faena, los quehaceres domésticos matutinos que caracterizan la vida cotidiana en el interior de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud