fama -

Blades cree que 'violencia' policial provocó la furia del pueblo de Colombia

Las manifestaciones, en las que han muerto al menos 24 personas, cifra que la Fiscalía rebaja a 11, reflejan el hastío de la gente con las políticas del presidente Duque.

EFE

 

El cantautor panameño Rubén Blades cree que más allá de la inconveniente reforma fiscal que intentó poner el Gobierno de Iván Duque, ha sido "el nivel de violencia" de la Policía frente a manifestaciones públicas lo que ha provocado "la furia en la población" de Colombia.

"Aunque es comprensible el rechazo a cualquier imposición fiscal que afecte a negocios y/o al bolsillo del ciudadano colombiano en estos tiempos de desempleo masivo y estrechez económica, lo que más furia ha provocado en la población del país es el nivel de violencia demostrado en la respuesta de sus fuerzas policiales", escribió Blades en sus redes sociales.

El artista y exministro panameño de Turismo expresó que no cree que las autoridades de Colombia hayan "medido bien la indignación que causó la muerte en 2019 del joven Dilan Cruz, ni la de hace ocho meses atrás, del estudiante del derecho Javier Ordóñez, que murió luego de serle aplicada por agentes de la policía, de manera repetida, descargas eléctricas".

"Cuando ahora la protesta por el alza tributaria fue enfrentada por la fuerza policial con un uso excesivo e indiscriminado de la fuerza, la gente reaccionó de igual manera y el asunto empeoró al punto de provocar ya 24 muertes, cientos de heridos y de detenciones arbitrarias, decenas de desapariciones y de víctimas alegando violencia sexual ejercida en su contra", dijo Blades.

Leer también: Reportan casos de dengue y zika en región metropolitana

("Existe en Colombia) un sector que parece creer que la única forma de enfrentar el descontento provocado por actos del Gobierno es a través de la fuerza y la militarización. Para este sector, las protestas son actos terroristas que deben ser dominados a sangre y fuego, de ser necesario", expresó el autor de "Pedro Navaja".

Por supuesto, aseveró el intérprete de "Decisiones", que estas situaciones "son aprovechadas por grupos políticos que buscan crear oportunidades aprovechando la circunstancia de caos".

"Por supuesto que entre la gente que protesta civilmente también encontraremos a quienes exhiben sus peores instintos, provocando más desorden y tragedia", comentó.

"Pero no perdamos de vista la responsabilidad que corresponde a quienes están supuestos a proteger y velar por el interés ciudadano (...) el Gobierno colombiano no debe tratar a su población con el rigor que caracteriza a una situación de combate contra la guerrilla", dijo el artista.

Leer también: Reportan casos de dengue y zika en región metropolitana

Ahora mismo, opinó Blades en su escrito, "lo necesario es que se reduzcan las tensiones y se establezca el tipo de conversación nacional que lleve a un mejor entrenamiento de la fuerza policial y que devuelva la confianza perdida de la ciudadanía a causa de sus excesos".

El descontento que desde hace nueve días mueve las protestas en las calles de Colombia, pese a que el Gobierno retiró la reforma tributaria que encendió la mecha de la indignación, desató la peor crisis social de la historia reciente del país, marcada por la violencia policial.

Las manifestaciones, en las que han muerto al menos 24 personas, cifra que la Fiscalía rebaja a 11, reflejan el hastío de la gente con las políticas del presidente Duque y por el desaire que, según los convocantes, su Gobierno le ha hecho a las peticiones hechas por los sindicatos en las protestas de noviembre de 2019.

"Con testigos presenciales y verificación digital de videos, hemos corroborado el uso de tanquetas con lanzadores de proyectiles múltiples dirigidos a manifestantes (en Colombia). Es un arma peligrosa e indiscriminada", dijo este jueves el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco.

Leer también: '¿Quién mató a Sara?' tratará más problemas sociales en su segunda temporada

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar