fama -

Billie Eilish confiesa que vivir con el síndrome de Tourette es agotador

Billie Eilish apunta en la entrevista que otros artistas también le han contado que sufren este trastorno pero por deferencia a ellos no diría su nombre.

Redacción Fama

Billie Eilish es una de las protagonistas de la nueva temporada del programa de entrevistas de David Letterman. La cantante de 20 años se sincera en la charla en la que, entre otras cosas, cuenta cómo es vivir con el síndrome de Tourette, una enfermedad que le diagnosticaron cuando tenía 11 años.

"El síndrome de Gilles de la Tourette es un trastorno caracterizado por movimientos repetitivos o sonidos indeseados (tics) que no se pueden controlar con facilidad", explican en la web de la Clínica Mayo, donde ponen como un ejemplo: "La persona afectada puede de manera repetida parpadear, encoger los hombros o emitir sonidos raros o palabras ofensivas, apuntan en la Clínica Mayo.

"La reacción más común de las personas es que se ríen porque piensan que estoy tratando de ser graciosa", explica Billie Eilish, quien asegura que siempre se ha sentido "increíblemente ofendida por eso".

Billie Eilish apunta en la entrevista que otros artistas también le han contado que sufren este trastorno pero por deferencia a ellos no diría su nombre.

"Son cosas agotadoras"

La cantante explica en la entrevista que le diagnosticaron la enfermedad después de detectarle pequeños tics físicos durante su niñez, que fueron incrementando con los años y que ahora, aunque más sutiles, han disminuido.

"Nunca dejo de tener tics. Los que tengo constantemente, durante todo el día. Muevo la oreja de un lado a otro, levanto la ceja, chasqueo la mandíbula, flexiono el brazo, los músculos...", explica Billie Eilish sobre estos movimientos sutiles. "Son cosas que nunca notarías si solo tuvieras una conversación conmigo, pero para mí son muy agotadoras".

Lo bueno es que esos tics no aparecen cuando está sobre el escenario. "Cuando me muevo, ni siquiera tengo tics", apunta en la entrevista, en la que agradece poder hablar abiertamente sobre esta realidad. "No es que me guste, pero siento que es parte de mí. Me he hecho amiga de él".

Convivir con el síndrome de Tourette

Billie Eilish reveló en 2018, cuando tenía 16 años, que padecía este trastorno y que había aprendido a convivir con él. Lo hizo en Instagram Stories después de que se hiciese viral un vídeo de compilaciones de sus tics.

“Me he enseñado a mí misma formas de suprimir mis tics y ciertas técnicas para ayudar a reducirlos cuando no quiero distraerme en ciertas situaciones”, escribió en redes. “No tenía pensado hablar de esto por aquí, pero ha llegado a un punto...”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa