el-pais -

Voluntarios del Cuerpo de Paz realizarán trabajo comunitario en zonas rurales de Panamá

Se espera que con la incorporación de los voluntarios se analicen de cerca temas en cuanto al cambio climático y adaptación.

Redacción web

Un grupo de 40 voluntarios, miembros del Cuerpo de Paz, fueron juramentados por el ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle, para iniciar labores en comunidades rurales de las provincias de Coclé, Chiriquí, Herrera, Los Santos y Veraguas.

Los voluntarios, quienes provienen de diferentes estados de la nación estadounidense, atenderán dos tipos de áreas de trabajo en su gestión en el país: Sistemas Agrícolas Sostenibles; y Conservación Ambiental Comunitaria enfocado en cambio climático, mitigación y adaptación.

 

También puedes leer: Desvinculan a funcionaria del Ministerio de Gobierno involucrada en operación antidrogas

Estos 40 jóvenes voluntarios permanecerán dos años en las comunidades donde deben prestar su apoyo y contribuir a fortalecer las capacidades de los grupos humanos en esas regiones.

En la ceremonia de juramentación de estos nuevos voluntarios, estuvieron presentes, además del ministro consejero Tuttle, la embajadora de los Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, el viceministro encargado de Desarrollo Agropecuario, José Bernal González, así como Melissa Meno, directora General de Cuerpo de Paz Panamá.

El ministro Concepción agradeció todo el apoyo brindado desde la Embajada de Los Estados Unidos en Panamá, a través del Voluntariado de Cuerpo de Paz, en gestión que garantiza una mutua colaboración tendiente a que se brinde a las comunidades, nuevas estrategias de producción ambiental que propicien el desarrollo sostenible y sustentable para el mejoramiento de las bases económicas y productivas.

“Los Cuerpos de Paz tienen una experiencia de más de cincuenta años en el país y se han vinculado con la formación de líderes comunitarios o voluntarios ambientales”, dijo el ministro Concepción, quien auguró que “ellos encuentren un ambiente adecuado para el desarrollo de sus tareas de colaboración en proyectos comunitarios y dejen una amplia huella de trabajo, compromiso, prácticas y conocimientos.”

La embajadora de los Estados Unidos en Panamá, Aponte, dijo que es de mucha importancia para ambos países la contribución que hará, cada uno jóvenes en las comunidades donde servirán durante los próximos dos años.

También puedes leer: Llaman a juicio a José Alberto Atencio por privación de libertad, contra el patrimonio económico y trata de personas

Aponte señaló que los voluntarios del programa de Sistemas Agrícolas Sostenibles trabajarán con pequeños agricultores rurales para garantizar su seguridad alimentaria a través de capacitación sobre agronegocios, manejo de la fertilidad del suelo y control de plagas, mientras que los voluntarios del programa de Conservación Ambiental Comunitaria colaborarán en el desarrollo de habilidades para enfrentar el cambio climático a través de la capacitaciones sobre conservación de recursos naturales y la promoción de energías renovables.

Por su parte Meno, directora General encargada de Cuerpo de Paz Panamá, agradeció a las familias anfitrionas de estos 40 voluntarios, por haberlos recibidos en sus comunidades como un integrante más en sus hogares, destacando que su colaboración ayudará a la adaptación de estos jóvenes a la cultura panameña para un óptimo desarrollo y trabajo en beneficio de un mejor Panamá.

En tanto el ministro consejero Tuttle, destacó que después de una larga ausencia de estos jóvenes voluntarios en Panamá, debido a la Pandemia por COVID19, ellos han regresado con los deseos de trabajar con las comunidades en las áreas de agricultura, ambiente, entre otras, como ha sido consignado en los acuerdos entre ambos países.

Los Cuerpos de Paz tienen una experiencia de más de cincuenta años en el país y se han vinculado con la formación de líderes comunitarios o voluntarios ambientales.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón