el-pais -

Viene la audiencia preliminar del caso Lava Jato, defensa legal reitera violaciones al debido proceso

Redacción / día a día

Este 1 de junio de 2021 se realizará una audiencia preliminar a 42 personas acusadas del presunto blanqueo de capitales a través de la operación Lava Jato. Aún se  espera que el juzgado informe el lugar de la audiencia y si será de manera virtual o presencial.

  Recordemos que entre los imputados están: Jürgen Mossack  y Ramón Fonseca Mora, de la desaparecida firma de abogados Mossack Fonseca. 

 

 

Lea tambiénLos panameños que más cobran en Famosos; y hay hasta descuentos

 

A esta se le vincula con la creación de sociedades offshore, donde presuntamente se asignaban cantidades de dinero para adquirir bienes inmuebles para blanquear dinero producto del pago de coimas. 

Esta investigación comenzó en 2014. En ese momento, las autoridades brasileñas, que realizaban la operación Lava Jato detectaron que María Mercedes Riaño fue contactada para la creación de las sociedades  en mención. En los expedientes no consta que ella es empleada de Mossack Fonseca. 

 

 

Entérate: Tildan a Yedgar de mala influencia en la televisión

 

De acuerdo con el juez brasileño, Sergio Moro, indicó que había evidencias que Mossack Fonseca había ofrecido los servicios necesarios para las sociedades offshore. 

Cabe señalar que en Brasil consta en expedientes que los supuestos apartamentos comprados con dinero de Lava Jato no eran de Lula da Silva.

Frente a este escenario, la procuradora Kennia Porcell confirmó la apertura de una investigación por el presunto blanqueo de capitales. 

La defensa de Mossack Fonseca,  Guillermina McDonald, expresó que "esperamos que se observe y califique todas las violaciones al debido proceso que se han cometido dentro de la investigación, además le dé el justo valor a las pruebas mal obtenidas por el Ministerio Público (MP). También que se entienda que esta investigación simplemente vino a acallar las voces de los fiscales de Brasil que tenían una agenda trazada por el juez Moro, quien tenía intereses políticos marcados que al final lo colocaron como ministro y a la postre terminó con la nulidad de sus actuaciones por no ser objetivas".

 

 

Chequea esto¿Anyuri dejó mal parados a los darienitas?

 

Según McDonald, Brasil no conoce la legislación panameña en materia de sociedades, que data de 1927, y por esa razón satanizó la labor profesional que realizaba la firma Mossack Fonseca, quienes habían logrado internacionalizar sus servicios.

"Esperamos que el MP explique en su momento, cuándo, cómo, dónde se dio el delito de blanqueo de capitales, que se imputa, ya que nosotros sí acreditamos la licitud de los dineros que entraron en la cuenta de administración de nuestros clientes. Se perjudicó a cientos de personas que laboraban por años en la firma, por el simple hecho de ser dignatarios en sociedades o firmantes en la cuenta de administración y el país como tal no solo se vio lastimado con la mala reputación por la falta de protección a su sistema, sino que ha dejado de percibir las entradas que provenían de la constitución y registro de sociedades y los servicios colaterales que este negocio legal constituía", acotó la defensa de Mossack Fonseca.

En Brasil, por el caso Lava Jato, se condenó al expresidente Luis Ignacio Lula Da Silva; sin embargo, esa sentencia y proceso contra el exgobernante  fueron anulados en 2020. El Supremo Tribunal Federal informó que el juez Sergio Moro no fue imparcial. 

En tanto, en Panamá, la jueza tercera liquidadora,  Baloisa Marquinez, se había declarado impedida por sentir que no sería imparcial, pero la recusación no fue admitida, pues  ya ella conocer del proceso. 

Marquinez ha sido denunciada por no apegarse al derecho en otros casos de alto perfil. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González