el-pais -

Verifican funcionalidad y equipamiento en la Ciudad de la Salud

Ponderaron la labor que realiza el personal médico, el trato hacia el paciente y las condiciones óptimas con las que cuenta.

MELQUIADES ALFONSO VÁSQUEZ / VERAGUAS

Este 16 de julio de 2024, el ministro de Salud; Fernando Boyd Galindo, recorrió diferentes áreas que conforman la Ciudad de la Salud, una instalación de alta complejidad y atención especializada. Allí se verificó su funcionalidad y equipamiento.

El titular de Salud estuvo acompañando del viceministro, Manuel Zambrano, quienes fueron recibidos por el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés y otras autoridades médicas de este centro hospitalario.

“Es un hospital de cuarto nivel muy bien estructurado y es de gran beneficio para los panameños”, precisó el jefe de la cartera de Salud durante el recorrido.

Ponderó la labor que realiza el personal médico, el trato hacia el paciente y las condiciones óptimas con la que cuenta la Ciudad de la Salud, modelo de atención y estructura el cual busca ser replicado en todas las instalaciones de salud pública del país.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Hospital de Cancerología  

Con respecto al Hospital de Cancerología de la CSS, el ministro Boyd Galindo indicó que es una estructura con equipos de última tecnología entre los más modernos de Latinoamérica.

Destacó la importancia de unificar el sistema de forma que se pueda administrar el tema de salud de la mejor manera. Explicó que se trabajará en conjunto con el Instituto Oncológico Nacional (ION).

“Si las cosas están separadas el director de la CSS y el ministro de Salud no pueden llevar las dos cosas a la misma vez por lo que se requiere una unificación en esas dos estructuras para que se maneje la menor cantidad de recursos”, señaló.

 

Equipamiento 

Autoridades de la Caja de Seguro Social han indicado que más del 70% de los pacientes con cáncer del país, que son afiliados a la CSS, podrán atenderse en el Hospital de Cancerología, donde se combinarán la prevención, el diagnóstico temprano y los tratamientos adecuados.

Contará, además, con servicios de cirugía oncológica, oncología médica y radio-oncología, donde se instalarán cuatro aceleradores lineales de última generación y un tomógrafo para la simulación y planeación de los tratamientos.

Panamá es el tercer país de América en contar con esos equipos.  El Hospital de Cancerología brindará atención de braquiterapia de alta taza, lo último en tratamientos de cáncer en el mundo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa