el-pais -

Un pueblo unido logra que se detenga aumento de la luz

Panameños están en pie de guerra contra el alza de la tarifa de la luz.

Milagros Murillo F.

 

Esta tarde, el presidente de la república Juan Carlos Varela ordenó suspender el aumento a la tarifa eléctrica para la tranquilidad social. "Habrá un cero ajuste tarifario", aclararon ayer en conferencia de prensa en la Presidencia de la República. 

 

Y es que los panameños se unieron por un mismo objetivo: contra el alza de la tarifa eléctrica. Las acciones de protesta no han cesado esta semana en diversos puntos del país y es que "nadie quiere que le toquen el bolsillo".

La molestia se inició el pasado jueves 5 de julio, cuando mediante una conferencia de prensa, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) informó sobre la medida, que se iniciará en el segundo semestre de 2018. La tarifa aumentará un 8.4% para el 24.5% de los clientes, es decir 274 mil 554. La razón es poder costear la Tercera Línea de Transmisión, que transporta energía desde la provincia de Chiriquí hasta la ciudad de Panamá. Esta inició operaciones comerciales el 26 de octubre del 2017.

 Vea también: Docentes en Chiriquí salen a protestar por alza de la tarifa eléctrica

Sin embargo, esto provocó el repudio de diversos sectores de la población que el mismo domingo 8 de julio empezaron a protestar, primero desde sus casas con un "Apagón Nacional", de 8:00 p.m. a 9:00 p.m. donde decenas de personas sonaron pailas desde sus casas.

El lunes 9, un grupo amaneció en los predios de la ASEP, en la Vía España, allí mediante un piquete alzaron su voz, pues "el pueblo no aguanta un aumento más". Ese mismo día en la provincia de Colón, universitarios y personal del Centro Regional Universitario hicieron lo mismo.

El Consejo Nacional de los Trabajadores Organizados (Conato) se pronunció mediante un comunicado, rechazando totalmente el incremento de las tarifas de energía eléctrica, porque "traspasará al pueblo el aumento por la incapacidad del Gobierno con respecto a una planificación del sistema eléctrico nacional".

Otros gremios que se pronunciaron en contra de la medida fueron el Sindicato de Industriales, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) y otros.

 

El martes 10, las protestas continuaron. Esta vez un grupo de ciudadanos protestó frente a las oficinas de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) en la vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto). A la queja se le unió personal docente, administrativo y estudiantes del campus central de la Universidad de Panamá. 

 

El miércoles 11 el asunto se intensificó, pues ese día alzaron su voz de protesta los educadores, quienes llamaron a un Paro Nacional este lunes 16 de julio. El Conato también se movilizó, pero fueron los universitarios quienes le "pusieron la cereza al pastel" y cerraron la vía Transístmica, siendo replegados por Unidades del Control de Multitudes (UCM), dándose un enfrentamiento.

 

Enfrentamiento en la Universidad

El jueves 12 se unió a la queja la Asociación Nacional de Avicultures de Panamá (Anavip), que al son de tamboritos piquetearon frente a Etesa. Luis Castroverde, presidente de la Anavip, adujo que el incremento de la energía eléctrica no solo impactará la industria avícola, sino a toda la ciudadanía. Los universitarios volvieron a la calle y se dio un fuerte enfrentamento con la Policía Nacional, donde los perdigones y piedras salieron a relucir, lo que provocó el cierre de la casa de estudios. 

 

Entérate: Suntracs y Frenadeso saldrán a las calles a protestar por el aumento de la luz

Este viernes 13, en la provincia de Veraguas, residentes del corregimiento de San Pedro de El Espino, cerraron la vía Interamericana, por más de dos horas como medida de protesta en contra del alza de la energía eléctrica y los constantes apagones que se dan en este sector.

También ha habido protestas en Chiriquí y Los Santos.

En tanto, para el próximo lunes, educadores hicieron una convocatoria a las 2:00 p.m. en los predios de la Asamblea Nacional.

 

Vicepresidenta se pronuncia

Sobre esto, la vicepresidenta de la República, Isabel De Saint Malo dijo en su cuenta de Twitter: " Siendo la educación tan importante no entiendo paro anunciado por alza en energía. Seguramente hogares de docentes no están entre los de mayor facturación que verán alza. Recordemos 75% de clientes seguirán siendo subsidiados. Apelo al compromiso de docentes con la educación".

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central