el-pais -

Transportistas y manifestantes divididos se enfrentan en Paso Canoas

El grupo de manifestantes a favor del cierre de la frontera de Paso Canoas molestos procedieron a quemar llantas.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

 

Enfrentamientos entre manifestantes y transportistas se registró la tarde de este martes en el sector fronterizo de Paso Canoas cerca a la aduana panameña, continuando así el cierre de la frontera entre Panamá y Costa Rica.

 

Pasada las 3:00 de la tarde de este martes un grupo de manifestantes entre ellos transportistas del lado costarricense procedieron a quitar una gran cantidad de llantas y vallas apostadas en la vía, posteriormente un vehículo tipo camión intentaba quitar las murallas de piedra, para reabrir el paso fronterizo, cuando sorpresivamente en medio de la turba de personas, el cabezal de una mula a exceso de velocidad impacta el camión que sacaba las piedras de la vía, y es allí cuando los manifestantes dividos se enfrentan con palos y piedras. 

 

El grupo de manifestantes a favor del cierre de la frontera de Paso Canoas molestos procedieron a quemar llantas y colocar nuevamente las barreras para impedir que se reabriera la frontera entre estos dos países, incluso varios golpes surgieron en medio de los manifestantes.

 

Inicialmente antes de registrada la situación algunos transportistas de lado costarricense habían acordado con los manifestantes darle un plazo de 48 horas a partir del mediodía de este martes para que se le diera paso al transporte de carga de lo contrario se procederia abrir la frontera de la forma que fuera necesaria, aseguraron.

Leer también: ¡No es cuento!, 'Realizando Metas' capta más gente en el país Senafront refuerza frontera

Sin embargo las decisiones divididas entre los propios transportistas y los manifestantes agudizó las situación en el sector fronterizo que ahora es incierta.

 

Algunos dirigentes de los manifestantes culparon al gobierno de lo sucedido la tarde de este martes en Paso Canoas y aseguran que busca que las bases se dividan, siendo el gobierno quien los tiene en medio de una dictadura.

 

"Lamentablemente es una dictadura, esto está pasando porque el gobierno ha obligado al pueblo a llegar esto, necesitamos un presidente que nos atienda y escuché, mire cómo infiltró gente para que la policía atacara a los manifestantes, Costa Rica está en una dictadura, y los costarricenses que no quieran entenderlo el día de mañana será muy tarde", detalló un manifestante. 

 

Por su parte transportistas de lado panameño aseguran estar cansados de tantos días de cierre y sentirse secuestrados, piden al gobierno de Panamá y Centroamérica que intervengan para ponerle fin a este conflicto que ha dejado perdidas millonarias.

 

Tras el hecho registrado la tarde de este martes unidades del Servicio Nacional de Fronteras ha reforzado el área de paso Canoas y mantiene cerrado el paso a personas que no justifiquen su entrada al país.

Leer también: CSS registra aumento de casos COVID-19 en tres corregimientos de Panamá Oeste

 

Ánimos caldeados

El grupo de manifestantes quienes rechazaron la noche del lunes el acuerdo con el gobierno del presidente Carlos Alvarado Quesada aseguran que en ningún momento se tocó el tema del Fondo Monetario Internacional y es la razón que los mantienen aún en la calles, donde hasta redactada esta nota se mantenían bloqueando la frontera de Paso Canoas y aseguran no abrír hasta no llegar a un acuerdo que deje claro que no existirá alza de impuestos y que se desista del préstamos al Fondo Monetario, pero que quede plasmado por escrito.

 

La apertura  de la frontera entre Panamá y Costa Rica es incierta hasta el cierre de esta nota los ánimos entre los propios manifestantes y entre un grupo de transportistas del lado costarricense estaban caldeados.

Leer también: Encuentran cadáver de la adulta mayor desaparecida en Divalá
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá