el-pais -

Transportistas del sector Este: 'Alto a la piratería, estamos muy golpeados'

Los transportistas le dieron un plazo a las ATTT para que tome una decisión ante la piratería e ilegalidad, de lo contrario no descartan la protesta.

Jean Carlos Díaz

 

Los transportistas del sector Este del país, específicamente en las rutas de Cañitas, Darién, Agua Fría, y el servicio de transporte de turismo hacia la comarca Guna Yala, están sintiendo los efectos de la piratería y la ilegalidad que hay en el sistema.

 

 

Los conductores aseguran que hay personas que se están dedicando a transportar usuarios no solo a la comarca Guna Yala, sino también que recogen pasajeros en las rutas que le corresponde a Cañitas, Darién y Agua Fría, haciendo que la demanda de pasajeros sea inferior.

 Además: Impulsan apertura de cursos que respondan a necesidades Guna

 

Estiman una baja de pasajeros del 30% aproximadamente.

Añaden que los ilegales no están afiliados a ninguna prestataria, no tienen certificado de operación, la tarifa de pasaje no está regulada y conducen con licencias inadecuadas.

  No se está cumpliendo con lo que establece la norma

Según Ricardo Moreno, presidente de Servicio y Transporte Pana Kuna, se está incumpliendo con las normativas de transporte actual, siendo la Ley N° 34 de de 28 de julio de 1999 y la Ley N° 14 de 26 de mayo de 1993 que reglamentan el transporte público de pasajeros.

 

 

Puede leer: Disputa entre los transportistas por servicio que se brinda en la comarca Guna

 

Añadió que hay una agrupación que se dedica a transportar turistas y pasajeros nacionales al margen de la ley. Teniendo dos piqueras que funcionan de manera ilegal.

 

 

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ha emitido algunos documentos para realizar advertencias, pero la operación sigue funcionando sin ningún inconveniente.

 

 En lo ilegal hay más unidades de vehículos

Cerca de 80 conductores están dentro del grupo de lo que no cumplen la norma, dijo Moreno.

Mientras que en Pana Kuna tienen 29 certificados de operación, Cañitas con 25 unidades, Agua Fría 28 buses y Darién mantiene 60 vehículos.

 Vea más: Pana Kuna: No Gratos...

 

Moreno recalcó que en siete años estiman una afectación económica por $3 millones, ya que anteriormente movilizaban más de 10 carros, pero ahora en ocasiones solo operan hasta tres vehículos por día, cargando unos seis pasajeros.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa