el-pais -

Ticos quieren documento firmado por el Presidente para desbloquear frontera

Las pérdidas tras la paralización del transporte de carga sigue en aumento, se trata de cuatro millones de dólares en pérdida por día.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

 

El mensaje que diera el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado Quesada, el pasado domingo a la nación, donde aseguraba suspender la propuesta de solicitar un préstamo al Fondo Monetario Internacional que sería pagado con un posible aumento de impuestos, cayó en oídos sordos, ya que las manifestaciones y cierres de vías en diferentes puntos de este país, como Paso Canoas se mantienen. 

 

El grupo de manifestantes que se mantienen dispersos en el área de Paso Canoas, anuentes a la situación, han señalado que no abrirán el paso entre estos dos países hasta que el presidente Alvarado Quesada firme un documento donde plasme que ha desistido de recibir un préstamo al Fondo Monetario Internacional por 1, 750 millones de dólares que sería pagado con el alza de impuestos a los ciudadanos costarricenses.

 

"El pasado domingo el Presidente anunció que iríamos a un diálogo y que desistía de solicitar el préstamo de millones de dólares al FMI, pues no creemos en su palabra, los bloqueos van a seguir señor Alvarado Quesada, hasta que usted firme un documento donde desista de esta absurda idea, que solo nos endeudaria más y que tendríamos que pagar nosotros con el aumento de impuestos, más de lo que ya pagamos, pues no lo vamos a permitir don Alvarado Quesada, de aquí no nos vamos mover y pedimos disculpas a nuestros hermanos panameños, pero es la única forma de que nuestra voz se escuche", expresó uno de los manifestantes.

Leer también: Senan incauta casi dos toneladas de cocaína en Bocas del Toro Colocaron vallas de metal

Las autoridades municipales, unos seis alcaldes de la provincia de Puntarenas han mostrado su solidaridad a los manifestantes que se mantienen apostados en diferentes puntos del área Sur de Costa Rica cerca a la frontera panameña.

 

"Los seis alcaldes del área Sur desde el día uno  nos han solicitado que tengamos las maquinarias disponible para el despeje de las vías y nos hemos negado, ya que no utilizararemos las mismas ni para despejar bloqueos, ni para hacer bloqueos esto no es un problema que nosotros hemos generado, aquí existe falta de sensatez, de tolerancia y de humildad para sentarse a conversar. Nos pidieron que negociaramos y no lo haremos, aquí quien tiene que sentarse a negociar es el presidente de la República, somos respetuosos de que el pueblo defienda sus derechos", comentó José Rojas Alcalde de Buenos Aires en Puntarenas, quien estuvo acompañado del alcalde de Coto Brus que se acercaron a los manifestantes.

 

El cierre de la frontera entre Panamá y Costa Rica ha obligado a Unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) a colocar vallas de metal a lo largo de la línea fronteriza para evitar que se agudizarse la situación y los costarricenses se escuden en territorio panameño.

 

Las pérdidas tras la paralización del transporte de carga sigue en aumento, se trata de cuatro millones de dólares en pérdida por día. 

Leer también: Panamá ensayará la nueva normalidad aún con un alto riesgo pandémico
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá