el-pais -

Solicitan separación del cargo de directora de la Autoridad de Recursos Acuáticos

El planteamiento tomó por sorpresa a representantes del Gobierno.

Eric Montenegro - Panamá Oeste

Gremios pesqueros a nivel nacional están solicitando la separación del cargo de la directora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP), Flor Torrijos, por considerar que la funcionaria es la responsable de la crisis que ha enfrentado este sector en los últimos cuatro años.

Además de solicitar su destitución, asociaciones de pescadores, artesanales e industriales del país, reunidos en el corregimiento de Puerto Caimito, en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, han declarado no grata a la directora de la ARAP.

El planteamiento tomó por sorpresa a representantes del Gobierno, presentes en la reunión y que forman de una comisión designada por el ejecutivo para atender las inquietudes de los pescadores.

Gabriel Caballero, representante de la Asociación de Pescadores “Génesis” en Puerto Caimito, dijo que la actual directora de la ARAP ha demostrado no tener interés por el sector pesquero; además de poner en riesgo a más de 35 mil plazas de trabajo en el país

Caballero no descartó que los gremios pesqueros salgan a las calles a solicitar la separación del cargo de la directora de La ARAP.

Esta es la primera reunión sostenida entre pescadores artesanales e industriales, este gremio reiteró sus exigencias de la revisión de la reglamentación de la Ley de Pesca, al igual que de las licencias de pesca y la ampliación de las zonas de exclusión para la pesca.

Carlos Castro, secretario general de la ARAP, sostuvo que la reunión cumplió con los objetivos principales que era escuchar las inquietudes y seguir atendiendo al sector  artesanal e industrial. 

Luego del asueto de Carnaval, las reuniones se retomarán para verificar punto por punto las inquietudes presentadas y trabajar en soluciones integrales con todas las instituciones relacionadas al sector, dijo el funcionario de la ARAP.

No obstante, Castro se refirió a la ampliación de las zonas prohibidas de pesca, alegando que se trata de un tema que compete al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), aunque por parte de la ARAP se podrían aportar recomendaciones.

El borrador del reglamento de la Ley de Pesca está sujeto a consultas hasta el 9 de marzo de este año, a fin de que todos los sectores involucrados presenten sus sugerencias.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa